Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

Internacional

Álvaro Uribe acusa a Maduro de “narcoterrorismo” y respalda recompensa de EU: “es acción de justicia”

El expresidente colombiano Álvaro Uribe aseguró que la recompensa de 50 millones de dólares contra Nicolás Maduro responde a pruebas de sus nexos con el narcoterrorismo y rechazó cualquier alianza militar entre Colombia y Venezuela.
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia / AP

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre la recompensa de 50 millones de dólares que Estados Unidos ofrece por información que lleve al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Durante un discurso en Sabaneta, Antioquia, Uribe aseguró que la medida responde a pruebas acumuladas durante años sobre los supuestos vínculos del mandatario venezolano con el narcoterrorismo.

El exmandatario, quien recientemente recuperó su libertad mientras se revisa la condena en su contra a 12 años de prisión domiciliaria, fue recibido por simpatizantes en un evento donde acusó a Maduro de usar al narcotráfico como soporte de su régimen.

“Una acción de justicia”

Uribe afirmó que el despliegue de tres buques de la Armada estadounidense con 4 mil soldados en el Caribe no es un ataque al pueblo venezolano, sino una operación dirigida contra Maduro.

El presidente Donald Trump ordenó la movilización con el objetivo de frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense

Noticia Destacada

Estados Unidos despliega buques de guerra en el Caribe cerca de Venezuela y aumenta la tensión con Maduro

“El ultimátum de los Estados Unidos a Maduro no es un anuncio de ataque al Estado venezolano ni al pueblo, es una acción de justicia para capturar al cabecilla de un grupo narcoterrorista”, sostuvo.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que la recompensa se duplicó recientemente, pasando de 25 a 50 millones de dólares. El gobierno de Donald Trump ya había acusado a Maduro de delitos de narcotráfico y terrorismo en 2020.

Rechazo a la zona binacional Colombia–Venezuela

En su discurso, Uribe también criticó el acuerdo entre los gobiernos de Gustavo Petro y Maduro para crear una zona económica binacional en la frontera, así como la posibilidad de articular a los ejércitos de ambos países.

“¿Cuál es la razón para exponer la vida de los soldados de Colombia en defensa de un dictador?”, cuestionó el exmandatario.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que exista un acuerdo militar con Venezuela, aclarando que Colombia no participará en ningún mecanismo que implique respaldar al régimen venezolano frente a una eventual acción de Estados Unidos.

IO

Siguiente noticia

Huracán Erin se fortalece en el Atlántico: hay alerta en Carolina del Norte y la costa este de EU