Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Internacional

Estados Unidos inicia deportaciones desde 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro migratorio en Florida

El gobierno de Estados Unidos comenzó a deportar migrantes desde el centro 'Alligator Alcatraz', en los Everglades. Ron DeSantis anunció vuelos de repatriación y presencia militar para acelerar procesos.
Ron DeSantis gobernador de Florida, Estados Unidos
Ron DeSantis gobernador de Florida, Estados Unidos / AP

El gobierno de Estados Unidos comenzó los vuelos de deportación desde el recién inaugurado centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades de Florida, informó este viernes el gobernador Ron DeSantis.

Durante una conferencia de prensa realizada en el sitio, DeSantis indicó que ya se han realizado varios vuelos en los últimos días, con cientos de migrantes expulsados del país como parte de una nueva estrategia impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“El ritmo está incrementando. Hemos removido a cientos de ilegales desde aquí”, declaró el gobernador.

La Guardia Nacional actuará como juez migratorio

DeSantis también adelantó que próximamente se integrarán elementos de la Guardia Nacional como jueces migratorios, con el objetivo de agilizar los procesos de deportación. Esta medida, dijo, fue aprobada por el presidente Donald Trump durante su visita al centro el pasado 3 de julio.

El centro ‘Alligator Alcatraz’ fue abierto a principios de julio y opera en una pista abandonada de un aeropuerto al oeste de Miami

Noticia Destacada

Reacciona México por migrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ e informa que hay 14 connacionales bajo custodia en Florida

“La meta es aumentar la frecuencia y el número de deportaciones, y esta pista aérea abandonada es clave para lograrlo”, añadió.

Crecen las capacidades del centro de detención

El complejo conocido como “Alligator Alcatraz”, instalado en una pista aérea en desuso, cuenta actualmente con capacidad para dos mil detenidos, pero se prevé su ampliación para albergar hasta cuatro mil personas, según Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM).

Aunque no se revelaron detalles sobre las nacionalidades ni la cantidad exacta de personas deportadas, DeSantis recordó que la administración Trump mantiene una meta de expulsar hasta 800 mil migrantes, de los cuales entre 50 mil y 75 mil se encuentran en Florida.

La activación de este centro forma parte de una nueva etapa en la política migratoria estadounidense, con un enfoque más agresivo en las expulsiones inmediatas.

IO

Siguiente noticia

Trump rechaza el reconocimiento de Palestina por parte de Macron: "No va a cambiar nada"