Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

México

Lecheros se declaran en crisis

ALAPA, Veracruz, 14 de octubre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Los productores de leche de la región de La Joya, en el centro del Estado de Veracruz, se declararon en crisis por el incremento de insumos y combustibles que utilizan para su actividad.

En rueda de prensa dieron a conocer que el aumento de precios en combustibles, suplementos alimenticios para ganado y pacas de rastrojo, los ha llevado a generar un pasivo con proveedores y su persona.

Rogelio García García, subdelegado de la Asociación Ganadera de La Joya, expuso que aunque ya es la temporada de lluvias deben alimentar las vacas con pacas de rastrojo las cuales se encarecieron y de la cual no existe ningún subsidio federal o estatal.

Aseguró que están viviendo una crisis debido al aumento de los energéticos y producir leche se ha incrementado casi al doble y su margen de utilidad está desapareciendo.

“Básicamente como productores estamos subsistiendo al ras, y nuestros gastos en ocasiones nos rebasan, tenemos que estarnos endeudando con proveedores porque no nos alcanza para pagar los insumos que necesitamos para producir”, indicó.

Acompañado por más productores de leche, García García lamentó que se vieron obligados en despedir a sus empleados, por lo que ahora estos hombres se quedaron sin un ingreso para alimentar a sus familias.

“Vamos trabajando lo que vayamos pudiendo físicamente, porque económicamente no hay fuentes de empleo, no podemos pagar un empleado, si cuando yo trabajo saco malamente para mantener a mi familia” indicó.

Tomas Abdiaz Alarcón Hernández, presidente de la Asociación Ganadera de La Joya, explicó que muchos productores se han “declarado en quiebra económica” porque trabajan endeudados con los proveedores con préstamos.

El productor indicó que se están escaseando las fuentes de trabajo en el campo veracruzano y eso ha acentuado la migración de mucha gente hacia las ciudades u otros estados.

Siguiente noticia

Rosario Robles desfalcó más de 11 mil 225 millones de pesos