Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

México

Consulta sobre Guardia Nacional, el 21 de marzo

CIUDAD DE MEXICO, 22 de noviembre (SinEmbargo/AFP).- El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que es “muy probable” que la consulta para decidir sobre la creación de la Guardia Nacional se hará el 21 de marzo y sería realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ayer miércoles, López Obrador se comprometió, durante una entrevista, a llevar a consulta tres temas: la investigación a los ex presidentes mexicanos por temas de corrupción; tener como asesores al grupo de empresario; así como la creación de la Guardia Nacional.

Se difundió hoy un fragmento de una entrevista que se presentará por la noche con el Presidente Electo.

López Obrador dijo a una periodista que espera que para el 21 de marzo ya esté reformado el Artículo 35 para que las consultas sean vinculatorias y que sea el INE quien consulte a los ciudadanos sobre la creación de la Guardia Nacional.

“Te voy a dar una primicia: es muy probable que la consulta para decidir sobre la Guardia Nacional la hagamos el 21 de marzo. El 21 de marzo yo espero que ya esté el artículo 35 y la propuesta que voy a hacer es que para entonces el INE pueda llevar a cabo esa consulta”, dijo López Obrador a la periodista.

Durante la entrevista con Aristegui, el Presidente electo formuló las preguntas que se comprometió a incluir en una nueva consulta nacional ciudadana cuando ya sea Presidente de México.

El primer cuestionamiento a los ciudadanos sería: “¿Crees que Andrés Manuel deba tener un grupo asesor para consultarles sobre proyecto productivos? ¿Sí o no?”

“¿Crees que Andrés Manuel debe de promover que se juzgue para que haya justicia y no sólo se persiga a chivos expiatorios y se revisen las responsabilidades en delitos de corrupción y otros a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderón y a Peña Nieto? ¿Sí o no?”

También se comprometió a consultar sobre la creación de la Guardia Nacional.

Desde diciembre del 2006, cuando se lanzó el operativo militar antidrogas, se han registrado más de 200.000 asesinatos, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminaldad.

Esta es la tercera consulta a la que llama López Obrador luego de que a finales de octubre se realizó una primera en la que se rechazó la millonaria construcción de un aeropuerto, ya avanzado en 30%.

Esta consulta se realizó sin intervención de autoridades electorales y sin cumplir los lineamientos que marca la ley mexicana en la materia. Fue duramente criticado porque fue realizado por organizaciones afines a López Obrador, además de que se registraron irregularidades como votos múltiples.

Pero ahora López Obrador dijo esperar que la consulta sobre una eventual guardia nacional sea realizada por autoridades electorales una vez que su partido, mayoritario en el Legislativo, vote las reformas a la ley sobre consultas, que estipulan se realicen sólo cada tres años en comicios federales.

La segunda consulta será el próximo fin de semana sobre el tren maya, un proyecto turístico en la península de Yucatán, la construcción de una refinería y un paquete de ayudas sociales.

Pero el izquierdista ya anunció que el 16 de diciembre inician los trabajos del tren maya, proyecto criticado por organizaciones ambientalistas.

Siguiente noticia

Pueblo respalda que el Ejército siga en las calles