CIUDAD DE MEXICO, 26 de diciembre (SinEmbargo).- Damián Gallardo Martínez, maestro y activista opositor a la Reforma Educativa del ex Presidente Enrique Peña Nieto, lleva más de cinco años preso por un crimen que no cometió. La familia del defensor mixe se esperanzó a que pronto fuese liberado cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña, prometió dejar en libertad a los presos políticos. “Esperábamos que esta Navidad Damián finalmente pudiera cenar con su familia y ver a su hija”, expresa Yolanda Barranco Hernández, esposa del defensor. Sin embargo, hasta la fecha no ha tenido noticias de una pronta liberación.
Desde agosto de 2014, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas (ONU) clasificó como arbitraria e ilegal la detención de Gallardo Martínez y pidió su liberación. Fue la primera opinión emitida en su clase, pero el Estado simplemente no ha acatado la instrucción de alto organismo internacional en derechos humanos.
“Son casi seis años que ha sido un impacto terrible no sólo para Damián, el defensor preso, sino también para la familia”, destaca Yolanda Barranco Hernández, esposa de Damián, maestra y activista en Oaxaca.
En octubre pasado, durante un mitin en Cancún, Quintana Roo, López Obrador prometió amnistía para los presos políticos de México: “En el primer día, ya se lo pedí a Olga Sánchez Cordero, que me entregue un proyecto porque vamos a decretar una amnistía para los presos políticos de México. Nada más vamos a analizar caso por caso y vamos a que haya justicia. Nunca más va a ir alguien a la cárcel por consigna, eso se va a terminar, nadie va a ser reprimido por sus ideas, nadie va a ser castigado injustamente”, expresó en su momento.
Durante su toma de posesión en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 1 de diciembre, el Primer Mandatario reiteró su promesa y sostuvo que ese día iniciaba el proceso de amnistía para dejar en libertad a presos políticos o víctimas de represalias de anteriores gobiernos. “Se cancelarán las acusaciones penales fabricadas en contra de activistas y luchadores sociales. La Secretaría de Gobernación tiene a su cargo hacer realidad esta determinación”, manifestó.
Reconocer su inocencia y reparación del daño
Damián Gallardo es uno de los cientos de casos que hay en el país de personas detenidas injustamente. El 17 de mayo de 2013, un comando de policías irrumpió por la noche en su hogar, se lo llevó con lujo de violencia frente a su familia sin orden de aprehensión, y después de 30 horas que estuvo “desaparecido” y bajo tortura, la Procuraduría General de la República (PGR) lo presentó junto con otros tres maestros como presunto secuestrador de los sobrinos del entonces Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Gerardo Gutiérrez Candiani.
Yolanda Barranco, maestra de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y esposa de Damián, dice en entrevista con SinEmbargo que en el caso de su pareja no buscan la amnistía porque sostiene que él no cometió ningún delito.
“Él tiene que salir de manera absolutoria y que de salir libre tienen que reconocer que es inocente y defensor de derechos humanos”, reafirma.
La familia del defensor indígena también exige que Estado tiene que dar una disculpa pública y reparar el daño a los presos políticos.
“El daño que se pueda reparar, tiene que repararlo porque han sido seis años o casi seis años que Damián no han visto a sus hijos o ellos no han visto a su padre, eso no lo van a poder reparar nadie, las secuelas de la tortura no las van a poder reparar; pero tienen que repara el daño que sea posible, están cometiendo tantas injusticias, y ¿por qué los verdaderos corruptos andan libres de manera impune, y estoy hablando específico de Elba Esther [Gordillo]. ¿Cómo es posible que antes de que arribara este nuevo Gobierno ella salió libre de manera absolutoria y ahí es cuando nosotros nosotros nos decimos: ¿por qué se ensañan con los defensores de derechos humanos, con los maestros?, ¿por qué se ensañan con el pueblo con los que nos atrevemos a levantar la voz?”, se cuestiona.
Yolanda Barranco aclara que como familiar de defensores injustamente presos los deslegitima la amnistía, aunque “por su puesto creemos que es una puerta para muchos presos”; sin embargo sostiene que no es el mecanismo que solicitan para la liberación de Damián.
“La policía irrumpió en nuestro domicilio sin orden de aprehensión, violentando no solo los derechos de Damián sino los de mi hija que en ese momento tenía nueve años”, añade.