Síguenos

México

Fuerzas federales intervienen en Pemex para frenar 'huachicoleo”; AMLO: 'El robo es desde adentro”

Ciudad de México, 27 de diciembre (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que fuerzas conjuntas del Gobierno federal mexicano intervinieron el sistema de monitoreo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para detener el robo de combustible, una enorme sangría de bienes nacionales. Informó que hay tres funcionarios directamente involucrados, que ya están bajo proceso penal.

Fuerzas de la Marina, del Ejército, de la nueva administración de Pemex y de la Procuraduría General de la República (PGR) participan en el operativo para frenar el robo. AMLO dijo que sólo el 20 por ciento de los combustibles que se roban a Pemex) en México es por medio de “ordeña” de pipas, y el resto es “de arriba”, es decir, desde adentro del mismo Gobierno, al presentar esta mañana el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex. El Jefe del Ejecutivo dijo que la ordeña es “sólo una pantalla”.

El titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, aseguró que en el plan conjunto para evitar el robo de combustible participan 15 instituciones del Gobierno federal. Informó que Ejército y Marina han establecido vigilancia en 58 instalaciones consideradas como estratégicas. Entre ellas se encuentran seis refinerías, 39 terminales de despacho y almacenamiento, estaciones de rebombeo y el Centro de Control México. Añadió que dentro del plan se identificaron puntos como controlar acceso a instalaciones, vigilar el cuarto de control y los tanques verticales.

“Es una fuga de dinero público, es un robo a bienes de la nación, al dinero de todos los mexicanos; es un robo que el año pasado significó en términos generalas una pérdida para Pemex del orden de 60 mil millones de pesos”, dijo el Presidente. Aseguró que con el monto perdido este año, se alcanzaría para financiar el 40 por ciento de una refinería y con las pérdidas de tres años se podría pagar una refinería nueva. “Por eso vamos a combatir este robo y adentro de las instalaciones de Pemex […] Son huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba”, dijo.

López Obrador indicó que el año pasado se robaron diariamente más de 600 pipas, que se estiman eran de 15 mil litros cada una, lo que representa una cantidad de alrededor de 200 millones de pesos diarios. “Si pensamos en 600 pipas diarias, pues no estamos sólo hablando del llamado ‘huachicol’, la ordeña de ductos: estamos hablando de un plan que tiene vinculación al interior del gobierno y que se apoya en un sistema de distribución de combustibles; porque no es fácil, distribuir y vender 600 pipas diarias de gasolina”.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, explicó que el promedio diario de combustibles ascendió a 30 mil millones en 2016; 50 mil millones en 2017 y alcanzó a 66 mil millones de pesos en 2018. Indicó que desde el pasado 20 de diciembre se inició este plan conjunto para el combate al robo de hidrocarburos y se intervino el sistema de control de ductos de Pemex; hubo una intervención, el día 20, hubo una remoción de funcionarios que fueron consignados ante las autoridades.

Oropeza señaló que el 21 de diciembre de este año se realizó una operación al interior de Pemex, que incluyó remoción de funcionarios e intervención en el sistema de control de ductos, y se observó una reducción en el robo de combustibles. “Se observa claramente que el 21 de diciembre de 2016 se robaron 78 mil barriles, en el 2017 fueron 70 mil, y este año, ya después de la intervención, fueron 43 mil. El día 22 de diciembre, repitiendo el mismo comparativo, observamos que en diciembre de este año fue el día que menos combustible se robaron en este día”.

En días pasados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “se rayaban” con Petróleos Mexicanos (Pemex), “era una exageración” la corrupción que ahora tiene a la empresa en crisis. Durante la presentación del Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, aseguró que por la corrupción se está hundiendo el país. Con lo que dejaron, agregó, y con un recto proceder, vamos rescatar a nuestro querido México y a la industria petrolera nacional. El tabasqueño afirmó este sábado en Ciudad del Carmen, Campeche, que no hace falta puntualizar más sobre los errores y el fracaso de la política petrolera del Gobierno anterior. Ahora, añadió, hay que ver hacia adelante.

 

Siguiente noticia

¿Cuánto ganarán cajeros, pintores o choferes?