Síguenos

México

Grupos civiles rechazan terna de AMLO para SCJN: 'atenta contra la independencia judicial”, dicen

Ciudad de México, 6 de diciembre (SinEmbargo).– La terna propuesta por el Presidente Andrés López Obrador para un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación provocó un fuerte rechazo entre personalidades y organizaciones de la sociedad civil. Consideraron que sus tres propuestos son demasiado cercanos al Ejecutivo, y al menos dos son miembros de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Grupos civiles  pidieron a López Obrador crear un proceso cerrado para la conformación de la terna de candidatos para ocupar un lugar en la Suprema Corte. El colectivo #SinCuotasNiCuates  indicó que la terna de candidatos que será entregado al Senado de la República debe ser integrada solo por mujeres y perfiles independientes.

El día de hoy, en su conferencia matutina Andrés Manuel López Obrador anunció la terna que enviará al Senado para cubrir el lugar del Ministro José Ramón Cossío en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Son Loretta Ortíz, Celia Maya García y Juan Luis González Alcántara. Desde su anuncio, la terna generó controversia por tratarse de personas que han sido cercanas a López Obrador.

“El proceso opaco alrededor de la conformación de la terna anunciada genera serias dudas sobre los perfiles y su cercanía con el Ejecutivo Federal, lo que pone en entredicho su independencia. Las asimetrías entre los perfiles además de atentar contra la igualdad de condiciones impide contar con los mejores perfiles y sean equivalentes entre sí, con lo que se genere un amplio proceso deliberativos alrededor de sus méritos y capacidades”.

#SinCuotasNiCuates aseguró que la terna debió estar integrada por puras mujeres y con ello mandar un mensaje contundente para reducir esta brecha de desigualdad política por razones de género. “Con la terna que se envía, se pierde una oportunidad histórica de generar un proceso abierto que permitiera una integración a partir de los méritos, la experiencia y la capacidad de las personas”.

El día de hoy, el Presidente propuso a Loretta Ortíz, Celia Maya García y Juan Luis González Alcántara para ocupar un ligar en la SCJN.

“Está vacante el lugar del Ministro Cossío y por Ley, de conformidad con la Constitución, es una facultad del titular del Ejecutivo presentar una terna al Senado. Les doy a conocer los nombres: la abogada Loretta Ortíz, la licenciada Celia Maya García, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia; y el tercer abogado propuesto es el licenciado Juan Luis González Alcántara, fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, anunció López Obrador.

“Son los propuestos, es la terna que se va a enviar el día de hoy”, agregó esta mañana de jueves.

Dijo que los legisladores tendrán libertad de elección, que la “línea es que no hay línea” y destacó que está proponiendo a dos mujeres y un hombre. “¿Cuál era la costumbre de años? Iba una terna y de ante mano se sabía, porque el poder de los poderes, el Ejecutivo, daba la línea y todo el procedimiento era una faramalla, una farsa. Ahora no. Ahora se envía la terna porque es una facultad del Ejecutivo y decide libremente el Senado. La línea es que no hay línea”, aseguró.

Además, el anuncio de la terna ha generado críticas en redes sociales donde la han calificado como “una gran decepción”.

Siguiente noticia

Zacatecas necesita 750 mdp para pagar nómina y aguinaldos: Alejandro Tello