Síguenos

Última hora

Joven chiapaneca se quita la vida en Ciudad del Carmen

México

Alejandro Mohar, a Institutos Nacionales de Salud

CIUDAD DE MEXICO, 8 de diciembre.- El doctor Alejandro Mohar Betancourt fue designado como nuevo titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, lo nombró en relevo de Guillermo Miguel Ruiz Palacios y Santos, quien encabezó la Comisión desde marzo del 2013, dijo Reforma.

En la ceremonia, Alcocer Varela afirmó que uno de los objetivos de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad es contribuir a mejorar la salud de los mexicanos y promover el autocuidado entre la población.

En tanto, Mohar Betancourt dijo que los Hospitales Federales de Referencia son pieza fundamental para articular un mejor sistema de salud.

Además, se comprometió a “poner alma y corazón”, y a trabajar arduamente.

El ex director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) convocó a los directores y miembros de la CCINSHAE a unir esfuerzos para consolidar lo que ha propuesto el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: mejor salud para todos los mexicanos.

Mohar Betancourt es investigador nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Investigador Titular “C” del Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM; Consejero de la Comisión Nacional de Bioética e Investigador del Programa de Evaluación de la Terapia del Cáncer de la División de Tratamiento y Diagnóstico del Cáncer del National Cancer Institute.

En el 2012 recibió el Premio Miguel Otero de Investigación Clínica, otorgado por el Consejo de Salubridad General.

En marzo del 2017 la medalla “Dr. Miguel E. Bustamante”, por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Fue director general del INCan del 2003 al 2013 y, bajo su dirección, el instituto se posición como líder en investigación, enseñanza y atención médica de cáncer en México.

Siguiente noticia

La salud pública está enferma: Coneval