Síguenos

Última hora

Joven chiapaneca se quita la vida en Ciudad del Carmen

Campeche

Ayuntamientos de Campeche y Carmen enfrentan más de 12 mil demandas laborales por despidos injustificados

Las Alcaldías de Campeche y Carmen enfrentan alrededor de 12 mil demandas laborales por diversas irregularidades, incluidos despidos injustificados
La alcaldía capitalina enfrenta unas seis mil querellas de índole laboral.
La alcaldía capitalina enfrenta unas seis mil querellas de índole laboral. / Alan Gómez

Las alcaldías de Campeche y Carmen, encabezadas por Biby Rabelo de la Torre y Pablo Gutiérrez Lazarus, respectivamente, enfrentan alrededor de 12 mil demandas laborales interpuestas ante la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), principalmente por despidos injustificados.

La información fue confirmada por la titular de la dependencia, Nayeli de los Ángeles Heredia Caamal, quien explicó que el rezago en la atención de estos casos se originó hace más de tres sexenios, cuando las audiencias laborales se programaban con plazos de hasta un año y dos meses, lo que retrasaba la impartición de justicia.

Movilización policiaca en San Isidro por ataque con machete

Noticia Destacada

Violenta riña en Seybaplaya deja a un hombre sin brazo; se lo cortaron con un machete

Entre 2021 y 2025, se ha logrado reducir este rezago en un 23%, lo que ha permitido disminuir el tiempo de espera para las audiencias a siete meses. Sin embargo, aunque el avance es significativo, aún resulta insuficiente frente a las necesidades de los trabajadores.

De acuerdo con datos oficiales, en Campeche existen alrededor de seis mil expedientes en trámite, mientras que en Carmen la cifra es similar, sumando más de 12 mil demandas vigentes contra ambos ayuntamientos, gobernados por Movimiento Ciudadano (MC) y Morena.

En el caso de los trabajadores despedidos del Ayuntamiento de Campeche en octubre del año pasado, ya se realizó la primera audiencia, pero aún está pendiente la etapa de presentación de pruebas y la emisión de los laudos, por lo que se prevén avances hasta 2026.

Al Ayuntamiento a cargo de Pablo Gutiérrez igual le llueven demandas.
Al Ayuntamiento a cargo de Pablo Gutiérrez igual le llueven demandas. / Alan Gómez

Heredia Caamal destacó que se han implementado estrategias de conciliación, logrando convenios entre trabajadores y empleadores, lo que permitió concluir y archivar más de 180 casos.

Finalmente, la subsecretaria reconoció que, aunque persiste la dilación, los avances son notorios: “Para los ciudadanos, siete meses puede parecer mucho tiempo, pero comparado con los más de doce meses que se esperaban en 2021, el cambio es considerable. Seguiremos trabajando para que la justicia laboral sea más ágil y cercana a los trabajadores”.

Siguiente noticia

Violenta riña en Seybaplaya deja a un hombre sin brazo; se lo cortaron con un machete