Síguenos

Última hora

Hampolol sin apoyo del Ayuntamiento de Campeche: Basura, malos olores y vehículos viejos, la lucha diaria

México

INE declara la muerte del Panal y el PES

CIUDAD DE MEXICO, 12 de septiembre (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Ya es un hecho. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el Partido Nueva Alianza (Panal), fundado por Elba Esther “la Maestra” Gordillo, pierda el registro.

Frente a la decisión, Luis Castro Obregón, dirigente del partido, aseguró que acudirán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para intentar hallar otras vías [como buscar nuevamente el registro].

Nueva Alianza y Encuentro Social (PES) no alcanzaron el 3 por ciento de los votos en la elección del 1 de julio y por eso serán borrados.

A finales de agosto, el INE informó que ambos tendrá que pagar su propia liquidación.

La liquidación se llevará a cabo en tres escenarios: primero, partidos que no tienen el 3 por ciento de la votación nacional pero sí el 2 por ciento de la votación local; segundo, donde en ninguno de los ámbitos el partido político alcanzó el 3 por ciento de la votación; y tercero, aquellos que aunque no alcanzaron el 3 por ciento de la votación tendrán derecho a participar en una elección extraordinaria.

“En el caso de los partidos políticos primero tienen que liquidarse los compromisos laborales, luego, pasivos con la autoridad electoral, impuestos y acreedores. Se establece de manera muy clara, que los gastos de liquidación tienen que pagarse del propio patrimonio del sujeto que está en ese proceso”, indicó el INE.

Nueva Alianza fue con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la elección presidencial.

Nueva Alianza y Encuentro Social, en proceso de liquidación

Ambos partidos entrarán en proceso de liquidación a partir de mañana jueves, resolvió hoy el Consejo General del INE.

La decisión se tomó en presencia de los líderes nacionales de Encuentro Social, Hugo Eric Flores, y de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, quienes se acreditaron hoy mismo como representantes ante el INE para defender personalmente sus registros en la sesión del INE.

Ambos acusaron al TEPJF de decidir la pérdida de sus registros como partidos, pues no fue el voto ciudadano.

Se cometió una injusticia, acusó Flores al advertir que es una paradoja que sea el segundo partido en crecimiento y se le retire el registro.

Además de responsabilizar al TEPJF, denunció que “se contaron mal los votos” desde las urnas y atribuyó eso a las fallas en la capacitación del INE, la muestra –dijo– es que “recuperaron” 307 mil de votos en los cómputos, aunque en su argumentación se refirió a los votos que arrojó el PREP (que cerró con 93.5 % de actas computadas) y los que resultaron en los cómputos distritales.

En tanto, en su defensa, Castro Obregón aseguró que Nueva Alianza estará de vuelta en el 2021 y, a su vez, acusó que en la votación se quitó el derecho de veto a los partidos opositores “no fue la ciudadanía, fue el Tribunal”.

En la discusión, el representante de MORENA ante el INE, Horacio Duarte, expresó su “acompañamiento y solidaridad” con Encuentro Social, mismo que –dijo– “sigue siendo aliado y parte de la cuarta transformación”.

“Puede y debe tener vida”, esperamos en el Tribunal “haya sensibilidad y apego a la ley”, planteó Duarte en la primera defensa pública que hace MORENA del caso.

El consejero presidente Lorenzo Córdova explicó que los alegatos y pruebas nuevas –9 en total– que Encuentro Social presentó ante el INE no proceden, porque las etapas están jurídicamente cerradas.

Si el partido impugnó a destiempo y fue por eso que el Tribunal desechó sus recursos, es algo de lo que debe hacerse responsable, “si alguien impugnó a destiempo y el Tribunal desecha”, no es responsabilidad del INE, planteó.

Proceso de liquidación

Con la pérdida del registro ambos perderán todo ingreso por financiamiento público federal, spots de radio y televisión y representación en órganos electorales.

Con el arranque de ese proceso todas sus prerrogativas deberán depositarse en cuentas bancarias abiertas y administradas por cada uno de los interventores-liquidadores ya designados para cada uno de esos partidos y los recursos se usarán para la liquidación.

De acuerdo con los dictámenes relativos a la pérdida de registro, el INE aprobó las “Reglas generales aplicables al procedimiento de liquidación de los partidos políticos nacionales que no alcanzaron el porcentaje mínimo de votación establecido en ley para la conservación de su registro”.

El consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización, expuso que estas reglas tratan de brindar seguridad a los partidos, al INE y a los interventores sobre la ruta a seguir por lo que establece la obligación de los partidos en liquidación de reportar todos los bienes y activos que forman su patrimonio.

Siguiente noticia

Saldría más caro Santa Lucía que continuar con el nuevo aeropuerto