UDAD DE MEXICO, 1 de septiembre (SinEmbargo/APRO/HuffPost México).- A esta Administración del Presidente Enrique Peña Nieto se suma otro proceso en el que todo indica que no habrá justicia. Ahora es el caso de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, acusado por el desvío de 250 millones de pesos a campañas electorales en el 2016.
La PGR solicitó ante un juez la suspensión del proceso penal de Gutiérrez, por el desvío de recursos públicos de Chihuahua a arcas del PRI, de acuerdo con Reforma.
En una audiencia realizada el viernes en el Reclusorio Norte, el Ministerio Público señaló que la Fiscalía General de Chihuahua no aportó pruebas suficientes y que se obstaculizó la indagatoria para soportar el proceso penal.
Por tanto, el juez de control del centro penitenciario, Marco Antonio Fuerte Tapia, canceló anoche el proceso contra el ex funcionario.
El jueves pasado, un tribunal colegiado revocó la prisión preventiva que Gutiérrez enfrentaba por el proceso penal del fuero local por desvío de recursos por más de un millón de pesos, por lo que podría enfrentar este proceso en libertad.
Durante la audiencia, el Ministerio Público federal argumentó que no podía sostener la acusación de peculado y por eso pedían el sobreseimiento.
El día de ayer, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, adelantó que la PGR buscaría retirar los cargos contra Alejandro Gutiérrez con apoyo de magistrados federales y acusó que se trata de una “burda exoneración”.
El consejero jurídico del Gobierno de Chihuahua, Jorge Espinoza, informó a través de un comunicado que buscará el amparo para evitar que surta efecto la resolución emitida por el juez federal de control y detalló que interpondrá denuncias penales en contra de los agentes del MP que decidieron no acusar a Gutiérrez.
Así, el juez federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Marco Antonio Fuerte Tapia, exoneró anoche a Gutiérrez Gutiérrez por el desvío de 250 millones de pesos del erario de Chihuahua a campañas políticas de su partido.
Con la ausencia del imputado, quien se encuentra preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Estatal Número Uno de Chihuahua, el juez justificó que la PGR no pudo acreditar la culpabilidad de Gutiérrez porque las acusaciones están basadas sólo en testigos.
Sin embargo, esta mañana, el Gobernador Javier Corral Jurado advirtió que intentaban liberar al principal operador del gobierno federal para sacar dinero de diversas entidades a campañas priístas, aun cuando la Fiscalía General de Chihuahua ha aportado documentos que prueban que Gutiérrez utilizó sus empresas y cuentas privadas para distraer recursos y simular convenios.
De acuerdo con El Diario de Chihuahua, el juez indicó en la audiencia que la PGR no pudo comprobar que Gutiérrez haya tenido participación en el delito de peculado agravado por el que se le acusa.
El Ministerio Público, según el juzgador, sólo presentó testigos protegidos y sus declaraciones fueron contradictorias y entrevistaron a dos apoderados legales de las empresas a través de las que supuestamente desviaron los recursos y aseguraron que no tienen vínculo con Alejandro Gutiérrez.
El juez añadió que no hay documentos firmados por Alejandro Gutiérrez y sobreseyó la causa penal a solicitud expresa de los agentes de la PGR, informó a SinEmbargo Jorge Espinoza, Consejero Jurídico del Gobierno de Chihuahua.
“Ellos mismos [MP] le solicitaron al juez desestimar y sobreseer la causa. Técnicamente se constituyeron en defensores de Alejandro Gutiérrez”, comentó.
Además informó, a través de un comunicado, que se buscará el amparo para evitar que surta efecto la resolución emitida por el Juez Federal de Control que sobresee la causa en contra de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez por el desvío de millones de pesos.
Detalló que se interpondrán denuncias penales en contra de los agentes del Ministerio Público de la Federación que decidieron no acusar a Gutiérrez Gutiérrez
Para poder presentar este recurso, Jorge Espinoza Cortés cuenta con plazo de 15 días.
Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, advirtió el jueves que la PGR pretende exonerar y liberar a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, quien es señalado por su presunta participación en el desvío de 250 millones de pesos.
“La Procuraduría General de la República orquesta y ejecuta una treta para exonerar y liberar a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, procesado por el desvío de 250 millones de pesos de los chihuahuenses”, aseguró.
El mandatario de la entidad afirmó que la estrategia de la PGR incluye el desistimiento de todo cargo penal ante un juez federal, a fin de que el priista quede en libertad de forma inmediata, con lo que se dejaría “impune este caso de corrupción política”.
En un comunicado, Corral Jurado informó que este viernes el Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Estado revocó la prisión preventiva que enfrentaba Alejandro Gutiérrez en el proceso penal del fuero local, también por desvío de recursos, el cual lo mantenía interno en Chihuahua. Por ello, ahora sólo le restaría la prisión preventiva del proceso federal por la triangulación de recursos.
Asimismo, detalló que dicha determinación se dio pese a que el Tribunal de Control local y el Juez de Distrito, que previamente había negado el juicio de amparo al priista, destacaron la necesidad de la prisión preventiva, en razón de la falta de arraigo laboral, familiar y social en la entidad, “la magnitud de la penas del delito de Peculado, y la restricción a beneficios que las mismas aparejan, el monto de la reparación del daño, pero sobre todo la existencia de otro proceso penal pendiente por un delito similar y otra prisión preventiva vigente”.
De acuerdo con las investigaciones del caso, basadas en documentos bancarios oficiales, Gutiérrez Gutiérrez recibió en sus cuentas parte del dinero desviado de Gobierno de Chihuahua y utilizó a sus empresas, entre ellas Jetcom, para que a través de las mismas se simularan procedimientos administrativos de contratación con el objetivo de justificar la distracción del recurso público, “incluso prestó documentos personales para dicho trámite, además de ser señalado por testigos presenciales. Elementos suficientes para que enfrente un juicio penal para determinar su responsabilidad penal”.
Alejandro Gutiérrez es una pieza clave en la investigación “Operación Justicia para Chihuahua” que inició la Fiscalía de aquella Entidad por el millonario desvío de recursos en la administración de César Duarte Jaquez.
En una entrevista otorgada en días pasado por el Gobernador Javier Corral a SinEmbargo, el mandatario estatal afirmó que el ex secretario adjunto del PRI no es ningún personaje menor:
“Se trata de un personaje clave en una operación de desvío multimillonario que no sólo ocurrió en Chihuahua sino en varias entidades del país. Y digo que es Chihuahua el único caso porque en todos los demás [donde se iniciaron procesos contra ex gobernadores] las investigaciones se quedaron encapsuladas en personajes de lo local, como si el raterío o rateriaje hubiera sido solamente para el disfrute personal del ex Gobernador, su familia y sus principales colaboradores, y no es cierto. Toda esa desviación de recursos públicos fueron mucho para favorecer a las campañas del PRI en otros estados y al PRI nacional”, comentó Corral Jurado.
De acuerdo a Corral Jurado, la investigación que inició la Fiscalía toca a los altos niveles de la política en México:
“Es una investigación que en función del entramado que descubrió coloca indiscutiblemente a Enrique Peña Nieto también como uno de los responsables de estos desvíos multimillonarios. El Presidente de la República no estuvo distante ni fue de su desconocimiento una operación como ésa, donde se trasladaron recursos federales de los estados para las campañas del PRI. No es ajeno, como no lo es el ex Secretario de Hacienda Luis Videgaray. Si alguna investigación ha tocado a los altos niveles de la política en México es la de Chihuahua”.
Sin embargo, el Poder Judicial federal atrajo la investigación, “nos quitaron la investigación a Chihuahua en una connivencia con la Procuraduría General de la República”, apuntó el mandatario chihuahuense.