Síguenos

México

México será potencia económica

CIUDAD DE MEXICO, 21 de septiembre (SinEmbargo/ NTX).- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes “cortinas” para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país.

“Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas”, dijo mediante un video en Twitter desde San Luis Río Colorado, Sonora.

Confirmó que en tres mil 180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la “última cortina” donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera.

Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a ocho por ciento y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad.

Sostuvo que el plan comenzará en el sur, en el Suchiate, en Tapachula, en el Soconusco, con el Tren Maya y con la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables.

La siguiente “cortina” estará en el Golfo de México con la rehabilitación de refinerías y la construcción de una en Dos Bocas, Tabasco.

En tanto, otra de dichas “cortinas” estará en el Istmo de Tehuantepec con el mejoramiento del ferrocarril de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, donde se creará otra zona libre en donde haya empleo y mejoren las condiciones de vida.

Asimismo en Oaxaca se pavimentarán unos 300 caminos con concreto para “dar trabajo a la gente”. “Vamos a hacer caminos buenos, se va a utilizar mucha mano de obra, se va a pagar bien a los trabajadores”, sostuvo.

Indicó también que en el centro del país se resolverá “de una u otra manera” el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sea con Santa Lucía o en el Lago de Texcoco. “La política es optar entre inconvenientes”, dijo.

Agregó que el Bajío tiene un buen crecimiento económico, pero se impulsará el desarrollo industrial en Nuevo León.

Buscaría acuerdo con Canadá

Por otra parte, el Gobierno de Andrés Manuel buscará un acuerdo bilateral con Canadá, en caso de que los canadienses no consigan una negociación con Estados Unidos para integrarse al Tratado de Libre Comercio (TLC).

El Presidente electo hizo esta declaración tras un acto en San Luís Río Colorado, Sonora. López Obrador se encuentra en una gira de agradecimiento después de su triunfo en las elecciones presidenciales del primero de julio.

Tras el evento, el próximo Presidente de México dijo a medios que a pesar de que se buscaría un acuerdo bilateral con Canadá, lo más deseable es que los canadienses y el Gobierno del Presidente Trump lleguen a un acuerdo.

El ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México agregó que ha hablado sobre migración y comercio con Trump, pero no dio detalles.

Hace unos días se dio a conocer la noticia de que México y Estados Unidos habían llegado a un acuerdo sobre el nuevo TLC, y después de una semana de negociaciones el Presidente Trump envió la notificación formal al Congreso de su acuerdo con México, a la vez que dejó la puerta entreabierta a Canadá.

Tras conocerse la noticia entre el acuerdo entre EU y México, la ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, acortó una gira por Europa para regresar a la mesa de negociación, con el plazo marcado por Trump para que Canadá se sumase al nuevo acuerdo antes del viernes.

Siguiente noticia

Investigan ruta de corrupción