Síguenos

Última hora

Edomex: emiten ficha de búsqueda para Tayron Paredes, repartidor y DJ venezolano desaparecido en EdoMex

México

Son ya mil 150 fosas clandestinas en el país

CIUDAD DE MEXICO, 6 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Luego de que autoridades localizaron una nueva fosa clandestina en Veracruz, la próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, enumeró que suman mil 150 fosas de ese tipo en todo el país.

Al concluir una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la ministra en retiro detalló que para la Comisión suman mil 150 fosas clandestinas y lamentó esos hechos.

“Es muy preocupante que cada vez se vayan descubriendo más fosas, más cuerpos, menor posibilidad de identificarlos, y hay miles de cuerpos que no están identificados”, apuntó.

Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos, sostuvo que oficialmente Gobernación reconoce hoy 855 fosas clandestinas, pero este números es “un intento de minimizar el problema”.

Olga Sánchez Cordero consideró preocupante que continúen descubriéndose fosas clandestinas en el país y señaló que en la próxima administración se enfrentará esa situación “teniendo como eje rector a los derechos humanos”.

“Es muy preocupante que cada vez se vayan descubriendo más fosas, más cuerpos, menor posibilidad de identificarlos y hay miles de cuerpos que no están identificados”.

Agregó que lo que se buscará desde la dependencia a su cargo es cambiar esa situación, “teniendo como eje rector los Derechos Humanos y no simulación de Derechos Humanos, yo creo que tenemos que revertirla”.

Opinó que lo que las víctimas quieren en este momento “es que tengan una respuesta de verdad y justicia sobre todo, la reparación y los mecanismos de no repetición vendrán después, pero lo que ellos exigen es verdad y justicia”.

Por su parte Alejandro Encinas, quien será subsecretario de Derechos Humanos en esa dependencia, señaló que existen más de mil 100 fosas clandestinas aunque, según él, la autoridad actual una cifra menos.

Agregó que la reconstrucción del tejido social se debe dar “a partir no sólo de enfrentar estos hechos de violencia, sino de reinsertar a la comunidad en el desarrollo del país”.

En otro asunto confirmó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los padres de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa el 26 de septiembre en el Museo Memoria y Tolerancia a las 10:00 horas.

Siguiente noticia

Maestros veracruzanos en paro