Síguenos

México

Detener el tráfico de armas de alto poder

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (SinEmbargo).- Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó esta mañana que la contribución más relevante que los Estados Unidos pueden hacer en materia de combate al delito, es detener el tráfico de armas de alto poder a México. Esto al presentarle al embajador Christopher Landau un catálogo de armas provenientes de la unión americana.

Durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, el Canciller mexicano señaló que hace unos días se conformó un grupo de análisis sobre el trasiego ilegal de armamento, y que le fue entregado a Landau una lista de armas ilegales originarias de Estados Unidos.

“Se presentó por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el catálogo de armas, no sólo por lo que hace en Culiacán, sino en lo que llevamos del año, provenientes de Estados Unidos”, señaló Ebrard.

“La próxima semana, la Secretaría va a compartir el catálogo, las medidas de Estados Unidos y las medidas que la Secretaría de Seguridad está coordinando en México, tanto en aduanas como en otras instancias”, agregó.

Asimismo, afirmó que contener el tráfico ilegal de armas a México sería la contribución más importante que el Gobierno de Estados Unidos puede hacer en materia de combate al delito, y no que le dé armas o helicópteros.

“Para México es que haya esfuerzo real de Estados Unidos para reducir el tráfico ilícito de armas” y que haga su tarea en materia de seguridad en materia de seguridad en la zona fronteriza que le corresponde, externó.

“Lo que se trata es impedir el tráfico ilícito de armas, lo que le pedimos a Estados Unidos es que vigile su línea fronteriza y que ellos revisen lo que mandan para el lado mexicano, como lo hace México desde su territorio”, finalizó.

Siguiente noticia

México vive un momento estelar en democracia