ALAMOS, Sonora, 25 de octubre (Gobierno de México).- Nosotros tenemos la dicha enorme de poder llevar a cabo un cambio profundo, igual que como la Independencia, la Reforma, la Revolución y hacerlo de manera pacífica, sin violencia, y esto es lo que ya comenzó, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su recorrido por Álamos, Sonora.
No es fácil, porque hay resistencias, hay quienes no quieren dejar de robar, no tienen llenadera, pero ya se acabó la corrupción. Y ese es el propósito principal del problema que encabezo, acabar con la corrupción y con la impunidad, porque eso es lo que más daña a México, nuestro país a pesar de que lo han saqueado por siglos, tiene todavía muchos recursos naturales, y tiene un pueblo bueno, un pueblo trabajador.
Ahí está el ejemplo de nuestros paisanos migrantes, los que por necesidad se han tenido que ir a buscar la vida a Estados Unidos, ahora están enviando a sus familiares 35 mil millones de dólares cada año. Esas remesas de dinero son la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país.
Si el pueblo de México fuese flojo, fuese indolente, no saldría adelante en ningún lado. Nuestro pueblo es muy trabajador, pero no tenía la posibilidad de salir adelante. Por eso es este cambio, si se termina la corrupción va a haber presupuesto, ya lo estamos constatando.
Si cuidamos que nadie se robe el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, va a alcanzar para financiar el desarrollo, sin aumentar impuestos, sin aumentar las gasolinas, sin endeudar al país, depende de que no haya corrupción. Aquí me pasaría toda la tarde hablándoles de cómo se han dedicado a saquear a México, ese es el cáncer que estaba destruyendo a nuestro país. Entonces, ya no se permite la corrupción y se está combatiendo la corrupción de arriba para abajo, como se limpian las escaleras.
Hasta decían que la corrupción era parte de la cultura del pueblo del México. Falso. En las comunidades, en los pueblos, en las familias de México, hay una gran reserva de valores: culturales, morales, espirituales. La corrupción se da arriba, se da de arriba para abajo.
Si el presidente es corrupto, pues todos van a hacer lo mismo; si el presidente da el ejemplo de honestidad, todos tienen que actuar con rectitud. Y eso es lo que estamos haciendo. Eso nos permite ahorrar mucho dinero, todo lo que se iba por el caño de la corrupción ahora se destina al bienestar del pueblo.
Y vengo a decirles que vamos a cumplir todos los compromisos. Como aquí lo mencionó la gobernadora, va a depender de ustedes, de los guarijíos, porque no se va a imponer nada.
¿Qué decía el presidente Juárez? Nada por fuerza, todo por la razón y el derecho.
En el caso de la presa Los Pilares, yo tengo el compromiso con la gobernadora de apoyar y ahí están disponibles los 600 millones de pesos que faltan para terminar con la presa.
Y decirles también que ya se están entregando apoyos. Los adultos mayores –porque ese fue mi compromiso– ya están recibiendo el doble de pensión, ya no es mil 160 pesos, son dos mil 550, y en el caso de los guarijíos, de los mayos, de los yaquis, de los pueblos indígenas es a partir de los 65 años que se empieza a entregar ese apoyo; para los que no son indígenas a partir de los 68 años, pero es para todos, es universal, todo el que cumpla 65 años ya tiene el derecho de recibir su pensión y va a ir aumentado de acuerdo a la inflación cada año esa pensión.
También todas las niñas, niños indígenas de México con discapacidad su pensión, igual, dos mil 550 pesos bimestrales, todas las niñas, niños guarijíos y de todos los pueblos indígenas.
Lo mismo las becas, para preescolar, primaria, secundaria. Ahí la preferencia los pobres.
Vamos también a otorgar becas para los que están estudiando en la universidad o en el nivel superior de familias de escasos recursos económicos, dos mil 400 pesos mensuales.
Y los jóvenes que no están estudiando y no tienen empleo están siendo contratados para que trabajen como aprendices en talleres, en empresas, en comercios, y se les paga tres mil 600 pesos mensuales para que se capaciten.
Vamos también a seguir apoyando el campo, que no les falte su apoyo, lo que era el Procampo va a seguir llegando, ahora se llama Producción para el Bienestar. Va a seguir llegando ese apoyo, pero en todo va a llegar directo, sin intermediarios, cada quien va a recibir lo que le corresponde.
Entonces, así vamos a entregar los recursos. Estoy hablando con la gobernadora para que ponga el gobierno de Sonora la mitad y el gobierno federal la otra mitad. Ya me dijo que si, un aplauso para Claudia.
Y nosotros la vamos a apoyar mucho a la gobernadora de Sonora. No nos vamos a pelear con el presidente municipal de Álamos, con la gobernadora de Sonora. Podemos venir de partidos distintos, pero partido, como su nombre indica, es una parte, partido es una parte; gobierno es todo, y la patria es primero. Tenemos que trabajar juntos, todos, para llevar a cabo la transformación que necesita nuestro querido país.