Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

México

Paro nacional de transportistas

CIUDAD DE MEXICO, 29 de octubre.- Miles de transportistas salieron a manifestarse en todo el país para exigir un alto al aumento de las gasolinas y mayor seguridad contra la delincuencia en las carreteras.

Las movilizaciones de los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) ocurrieron esta mañana en Puebla, Veracruz, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, aunque no hay interrupción del tránsito.

Demandan la reducción de los precios de la gasolina, los costos de las casetas de peaje; el tiro de trailers de doble remolque; denuncian los presuntos abusos por parte de policías federales, estatales y municipales, como extorsiones; exigen mejoras en sus condiciones de trabajo, pero en particular sobre la seguridad en las carreteras y que hayan facilidades para obtener licencias de manejo.

En Xalapa, transportistas veracruzanos se unieron al paro nacional desde las 07:30 horas, tiempo local, y cerraron de manera parcial el bulevar Xalapa-Banderilla, lo que ha generado el tránsito lento en la zona.

El consejero nacional de Amotac en la zona, Juan Ciro Durán Mendoza, dijo que a este movimiento se sumaron las delegaciones de Orizaba, Zongolica, Córdoba, Martínez de la Torre, Xalapa, Perote, Tuxpan, Poza Rica, Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, entre otras.

El líder de esta agrupación, Rafael Ortíz Pacheco, aseguró que de no tener respuestas de parte del Gobierno federal cerrarán las principales vías de acceso a la Ciudad de México provocando conflictos viales y desabasto.

Ortiz Pacheco encabezó la comitiva de 16 transportistas que ingresaron a dialogar con el subsecretario Peralta.

El dirigente resaltó que las pláticas en la Cámara de Diputados han avanzado, pero contrario a ello, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no les han dicho nada, ya que aseguró “están escondidos”.

Pedimos a Gobernación que intervenga y se hizo una promesa de campaña para nosotros. Tenemos autoridades de primer nivel, participamos 80 mil y se prevé que si no hay resultados, llamaríamos a 380 mil ya que nosotros movemos todo el alimento del país. Veremos que nos dicen si no, cerraremos los accesos de la Ciudad de México y endureceríamos las acciones”, advirtió.

Se espera que en las próximas horas también haya protestas en la autopista Córdoba-Puebla por Rancho Trejo km 301+050, tramo Jalapilla-Río Blanco km 270+000. En Orizaba y Huatusco sobre carretera Fortín-Xalapa.

En la ciudad de Puebla, alrededor de 30 transportistas ya se reúne en las inmediaciones de la Central de Abasto, desde donde saldrán en caravana rumbo a la capital del país.

Los transportistas indican que no tienen previstos cierres a la autopista México-Puebla, por lo que solamente se realizará un rodamiento más lento de las unidades.

Se prevé que se repliquen las marchas en Hidalgo y, entre otros, Querétaro; estado éste último en el que los choferes se harán presentes en la carretera federal 57 México-Querétaro.

La policía estatal queretana reporta esta mañana que la carretera federal 57, en dirección a la Ciudad de México, a la altura de la colonia Casa Blanca, ya hay concentración de autobuses y camiones estacionados sobre la lateral, sin afectar circulación.

En tanto, en la misma carretera 57 con dirección a Celaya hay circulación constante.

En tanto, los transportistas foráneos de Michoacán se concentran en los cuatro puntos de Morelia, para realizar una marcha motorizada a la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Hasta las 10:00 horas habían bloqueado los accesos a la capital, en la salida a Salamanca y Charo, y planificaban hacer lo mismo lo mismo en las salidas a Pátzcuaro y Guadalajara.

En Chilpancingo, decenas de transportistas iniciaron esta mañana un bloqueo en la Autopista del Sol México Acapulco a la altura del Parador del Marqués en Chilpancingo.

Antes de las nueve de la mañana los tracto camiones, camiones de volteo, traileres bloquean un carril de cada sentido, acatando el paro nacional convocando por la AMOTAC.

Advirtieron que si no hay solución a sus demandas en las pláticas que sostienen sus dirigentes en la Ciudad de México, entonces el bloqueo será total en los cuatro carriles, en ambos sentidos.

Alrededor de las 8 de la mañana, de este martes, unos 30 transportistas con sus unidades se apostaron en las inmediaciones al ex convento de Acolman, a un costado de la autopista México-Pirámides.

Ahí desplegaron mantas en las que escribieron sus demandas: “Alto al cobro excesivo de peaje”, “No más asaltos” y “Por la dignidad de los transportistas”.

Carlos Plata, dirigente regional de AMOTAC afirmó que tan solo por los gastos de casetas, combustible y pago de choferes, las empresas transportistas gastan un promedio de 80 por ciento de sus recursos y solo tienen una utilidad del 20 por ciento.

Actualmente la agrupación integra, solo en el estado de México más de 100 mil transportistas de carga, de pasajeros y turísticos.

Siguiente noticia

AMLO: se subastarán barcos, aviones, residencias y hasta dólares