CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (SinEmbargo / Infobae / EL UNIVERSAL).- El Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas al público para el homenaje de cuerpo presente a Miguel León-Portilla, historiador, catedrático, filósofo y académico que falleció este martes a los 93 años de edad.
Decenas de personas hicieron fila desde antes de las 10:00 horas de este jueves. A mediodía la carroza fúnebre con el cuerpo de Portilla, que fue trasladado desde el Panteón Francés, ingresó por la puerta principal.
Antes de la ceremonia oficial, se llevó a cabo una lectura de poesía por parte de Juventino Gutiérrez, Nadia López García, Alejandra Cruz y Víctor Cata. La música en vivo estuvo a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes, que interpretaron la “Misa Solemne”, de Rossini, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Nadia López leyó “Octubre“, un poema en mixteco, en el vestíbulo del Palacio, donde preside el retrato del historiador, rodeado de arreglos florales.
En la primera guardia de honor estuvo la familia de León-Portilla: su viuda Ascensión Hernández, su hija Marisa León-Portilla y su yerno Gerardo Hierro, reportaron medios.
Entre los invitados al evento figuraron Beatriz Gutiérrez Müller; la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.
Despedida en Bellas Artes al gran tlamatini
Luego de unos minutos, Alejandra Frausto tomó el micrófono para expresar: “hoy estamos despidiendo al gran tlamatini, hoy el Palacio de Bellas Artes abre sus puertas para uno de los grandes”.
Hoy, agregó, despedimos a un sabio, pero no a un sabio cualquiera, un sabio generoso que supo sembrar el amor al conocimiento, pero sobre todo el amor a este México extraordinario que tenemos.
Destacó que León-Portilla fue un estudioso que nos acercó la filosofía, la historia, la lingüística, la literatura de las culturas originarias: “un humanista que siendo de los grandes maestros siempre conservó la mirada de un niño y la curiosidad de un joven. La semilla de sus pensamientos seguirá alimentando a la nueva generación de pensadores que hoy exploran el mundo”.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, dijo que México ha perdido a uno de sus grandes hombres y la máxima casa de estudios a uno de sus grandes ilustres miembros.
Consideró que “se nos fue León Portilla, pero se queda con nosotros para siempre el gran universitario, el lingüista, el académico indomable, el hombre justo, el defensor de nuestros orígenes y el universitario que dió voz a nuestra raza”.
Brevemente, Gutiérrez Müller dijo que a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a darle un abrazo a la familia, amigos y alumnos de León-Portilla.
Por su parte Enrique Graue, rector de la UNAM, sostuvo que México perdió a uno de sus mejores hombres y la Universidad perdió a uno de sus más connotados miembros. “Se nos fue don Miguel León-Portilla”, dijo.
El Rector añadió que el historiador se fue físicamente pero deja su inmensa empatía por la humanidad, que fue un académico que entendió la otredad y nos enseñó un camino para construir un futuro.
“Nos enseñó que del encuentro de dos mundos puede nacer una nueva raza que transforme el sentido de nuestra nación”, indicó Graue.
Recordó las condecoraciones, premios y doctorados Honoris Causa que recibió a lo largo de su vida y aseguró que el maestro de generaciones y el académico indomable y defensor de nuestros orígenes, se queda entre nosotros.
Beatriz Gutiérrez Müller, en representación del Presidente de la República, dijo, darle un abrazo a su familia.
Gerardo Hierro, yerno del historiador, leyó un texto de la académica Clementina Díaz y de Ovando, fallecida en 2012, quien fue gran amiga de León-Portilla. “A Miguel nunca se le verá ocioso, siempre se le verá rindiendo pleitesía a la musa de la Historia”.
“Lloramos tu partida pero celebramos tu prolífica vida”, dijo su yerno.
Se prevé que el cuerpo parta del recinto a las 14:00 horas rumbo al Panteón Francés en donde será inhumado mañana.
Al homenaje han acudido figuras como Eduardo Matos Moctezuma, Vicente Quitarte, Leonardo López Luján, Carlos Prieto, Concepción Company, Javier Garciadiego, Jaime Labastida, Porfirio Muñoz Ledo, Antonio Saborit, entre otros.