Síguenos

México

'Estrelleros”, el proyecto de la UNAM que acerca a niños y adolescentes hospitalizados a la astronomía

En “Estrelleros”, los menores se convirtieron en astrónomos y se olvidaron de las causas que los llevaron al hospital a través de la curiosidad y emoción de la disciplina científica.

Ciudad de México, 8 de octubre (SinEmbargo).-  Especialistas del Instituto de Astronomía , de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ), impulsan en la Ciudad de México el plan “Estrelleros, astronomía en hospitales” , un proyecto para generar la curiosidad y motivar a las nuevas generaciones a ser profesionistas en astronomía .

El proyecto realizado por los académicos Gloria Delgado Inglada y Diego López Camarena tiene por objetivo entretener e informar a niños y familiares, hacerles un pequeño obsequio como relojes solares, naves espaciales o postales, invitarlos a evadir de la realidad pensando en galaxias o estrellas, así como desmentir la idea de que no cualquiera puede ser astrónomo.

El proyectos es impulsado por académicos de la UNAM. Foto: UNAM

“Estrelleros” tuvo su primera actividad en el Hospital Shriners de la capital, donde los menores se convirtieron en pequeños astrónomos y olvidaron el motivo que los llevó al hospital.

Un grupo de 20 astrónomos, académicos y estudiantes de posgrado se convirtieron en “cienciaterapeutas”, quienes estuvieron acompañando a los pequeños astrónomos en las actividades que realizaron en el patio central del hospital.

Los niños podrán aprender sobre astronomía. Foto: UNAM

“En Estrelleros intentamos que aprendan un poco de astronomía. Muchos de nosotros estamos acostumbrados a hacer actividades de divulgación, pero el lenguaje que utilizamos con los niños es adecuado a su edad”, informó Gloria Delgado Inglada, académica del Instituto de Astronomía de la UNAM, a través de un comunicado.

Los infantes realizaron diversas actividades, imaginaron que eran seres de otra galaxia, viajaron a la Luna, conocieron su planeta desde el exterior, la forma esférica de las estrellas, estimaron el Sistema Solar y escucharon la música del Universo.

También pudieron observar el Sol a través de telescopios, accedieron a un planetario móvil y se tomaron fotos en la réplica a escala de un transbordador espacial.

Gloria Delgado comentó que la idea es acudir a varios hospitales, por lo que están en conversaciones para que la próxima visita sea al Instituto Nacional de Pediatría.

Por Redacción / Sin Embargo

Siguiente noticia

Más de 24 mil rechazaron visita de Calderón al Tec y él, finalmente, lo acepta: ya anunció que no irá