Síguenos

México

Un Juez revoca la suspensión que frenaba obras en Santa Lucía: el aeropuerto podrá construirse

Previamente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se buscaría “mantener las obras” en Texcoco, “pero lo mejor para mantener esa zona es que se le dé su vocación natural: que sea lago como lo ha sido por siglos. Lo que existe si no se le daba mantenimiento permanente, iba a desaparecer, se hunde”.

Ciudad de México, 8 de octubre (SinEmbargo).– Un Juez  federal revocó este martes la suspensión definitiva  que frenaban el inicio de la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía , ubicada en el Estado de México.

Juan Carlos Guzmán, Juez  Quinto de Distrito en Materia Administrativa, declaró fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión definitiva , la cual fue interpuesta por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Ante dicha decisión, se abre la posibilidad de que se puedan ir revocando las otras seis suspensiones  que impiden el comienzo de las obras en Santa Lucía , sitio considerado por la Sedena como un área estratégica y un tema de seguridad nacional.

Hay alrededor de 20 pueblos originarios en Tecámac, Zumpango y aledaños a la base militar de Santa Lucía. Foto: Cuartoscuro.

El fallo del juzgador corresponde al amparo promovido por el colectivo #NoMásDerroches, quien ahora podrá impugnar esta resolución, con el objetivo de que se evalúe si es correcta. El colectivo ha promovido alrededor de 147 demandas de amparo.

Aunque se quitó este primer candado, es necesario que se revoquen todas las suspensiones para avanzar con la construcción del aeropuerto..

Previamente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a los amparos promovidos para que no se lleve a cabo el proyecto, confía en que para 2021 esté listo el nuevo aeropuerto.

Cuando fue cuestionado por los recursos que ordenan mantener las obras en Texcoco, pidió que “ya no haya caprichos”. Sin embargo, afirmó que se va a “buscar mantener las obras pero lo mejor para mantener esa zona es que se le dé su vocación natural: que sea lago como lo ha sido por siglos. Lo que existe si no se le daba mantenimiento permanente, iba a desaparecer, se hunde”.

“Que ya no haya caprichos, amor y paz. Para preservar las obras aquí están los técnicos. Sí se tratara de preservar las obras, para mantener la loza que hicieron, se tiene que inundar porque si no, se destruye”, dijo durante su conferencia de prensa matutina.

AMLO encabeza su tradicional encuentro matutino con los medios de comunicación. Foto: Gobierno de México

Siguiente noticia

VIDEO: Sujeto desmaya a una mujer con la 'llave china” para robarle su celular en Tlatelolco, CdMx