Para combatir el embate de los piratas
CIUDAD DE MEXICO, 14 de noviembre (Infobae).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves la construcción de una base naval militar en el puerto de Dos Bocas para combatir la piratería en el Golfo de México y el Caribe, luego de que un buque italiano fuera asaltado recientemente por piratas en esas aguas.
“De la piratería que hay en el Golfo, en el Caribe, de las extorsiones, hay asaltos a embarcaciones, hay desmantelamiento de plataformas de (la petrolera estatal) Pemex en aguas someras en Campeche. Ya estamos atendiendo esto”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Indicó que en Dos Bocas, en el suroriental estado de Tabasco, donde el Gobierno construye actualmente una refinería, habrá una base militar naval de la Secretaría de Marina “para atender todo el Golfo y toda esta región; los litorales de México”.
“Es un plan de la Secretaría de Marina que va a incluir el control de los puertos, de todos los puertos”, añadió.
Interrogado por reporteros sobre el crecimiento de la piratería en aguas mexicanas, el presidente explicó que es resultado de que “se van acotando otras actividades ilícitas y (los criminales) van cambiando de giro”.
“Por eso el tratamiento tiene que ser integral y no es solo una decisión. En materia de seguridad pública, lo he dicho varias veces, son varios eslabones de una cadena, pero lo más importante es el bienestar”, manifestó.
En materia de seguridad pública, lo he dicho varias veces, son varios eslabones de una cadena, es todo.
Pero lo más importante es el bienestar, es lo más eficaz para atender el problema de inseguridad, lo más eficaz, lo más barato, si se analiza bien, y lo más importante de todo, lo más humano, el que sea el bienestar la base para enfrentar el problema de la inseguridad.
Pueden decir: ‘¿Qué tiene que ver?’ Muchísimo. Esta es la base, eso es lo que no se tomaba en cuenta. Todo era quererlo resolver con medica coercitivas, con el uso de la fuerza, además con corrupción, con improvisaciones, con un desorden, sin preparación de la policía, sólo se contaba -y ahí se lo dejo de tarea- con la Policía Federal.
Ya hagan ustedes, que además son muy buenos para el análisis y para la reflexión, hagan las conclusiones. ¿Cómo íbamos a poder resolver el problema de la inseguridad y de la violencia, entre otras cosas, con sólo la Policía Federal como estaba?
Entonces, todo esto lleva tiempo, vamos avanzando, vamos actuando. No hay impunidad y poco a poco se va a ir garantizando la paz, la tranquilidad en el país.
Estos casos de asesinatos de las mujeres, de los niños de la familia LeBarón, muy dolorosos, se están haciendo las investigaciones y hay que tener confianza porque no hay límite, no se protege a nadie; entonces, se puede conocer la verdad y se puede aclarar y se puede castigar a los responsables porque estamos haciendo lo que nos corresponde.
Entonces, no estamos desatendiendo esto que tanto le preocupa a la gente y además con mucha razón, que es lo más importante, la seguridad y la paz.
Salario
Bueno, lo del salario de los marinos, soldados, está bien ganado, es decir, merecen un incremento porque se han portado muy bien, sobre todo ahora que tienen como tarea, entre otras, pero la tarea principal de garantizar la seguridad pública.
Entonces, se está analizando esa posibilidad de que haya aumentos. Siempre van a haber aumentos por encima de la inflación, para todos los trabajadores al servicio del Estado, ya no va a ser como antes, que el aumento era menor a la inflación. Así fue en varios años durante el periodo neoliberal, no olvidar, por eso se deterioró tanto el salario; ahora como regla es que nunca los aumentos van a estar por debajo de la inflación, siempre arriba.
¿Cuánto?
Eso es lo que estamos analizando, cuánto arriba de la inflación, que ese es el aumento en términos reales, es descontar inflación y a partir de ahí, aumentar. Estamos por definirlo, pero sí va a haber aumento de salario, aunque sea poco, pero va a haber aumento de salario; no sólo para los marinos y los soldados, que son pueblo uniformado, sino para todos los trabajadores.