México

La Gran Fuerza de México

CULIACAN, Sinaloa, 14 de noviembre (EL DEBATE).- Cientos de elementos militares que conforman la Novena Zona Militar y Tercera Región Militar, expusieron ante la sociedad el armamento, equipo táctico y automotriz con el que brindan su servicio para mantener la seguridad de Sinaloa, esto en colaboración con la Guardia Nacional.

La corporación castrense dispuso de 791 elementos -2 jefes militares, 42 oficiales, y 747 elementos de tropa–, así como 10 bandas de guerra para marchar por las calles de la ciudad, donde hace casi un mes la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, puso en jaque al Ejército mexicano.

En el desfile, que duró alrededor de 15 minutos, también se vieron: 3 sandacat, 12 cheyennes, 3 Frigthliner, 2 ambulancias, 12 canofilos, 1 vehículo Kodiac, 1 Humvee con obucero (cañón), y 6 vehículos blindados.

Más al frente, los 800 efectivos y elementos de la fuerza aérea. Un contingente de Fusileros Paracaidistas entonaba sus cantos llenos de patriotismo y valor. “...si he de morir, no me ha de importar, dispuesto estoy a la eternidad...” recitaban. Mientras, los asistentes les aplaudían; solo una cara del sentimiento culichi.

“Cientos de culiacanenses presenciaron el recorrido de los diferentes contingentes del ejército militar, quienes daban muestra de su equipamiento táctico, armamento y vehículos motorizados, mientras transitaban por la avenida Álvaro Obregón”, plasma el comunicado estatal.

Los más pequeños aplaudían y miraban atónitos a sus héroes, esa edad donde la ignorancia es una virtud y el respeto a esa institución está intacto. Una sonrisa del francotirador camuflado y los ojos de los niños brillaban como faros y ahí, ahí está la confianza de un futuro mejor residiendo en esa mirada de inocencia.

25 camiones brindados de combate de diferentes tipos y un vehículo con cañón, 2 ambulancias y 12 binomios canófilos participaron en el desfile, el cual estuvo amenizado por una banda de guerra.

Además de mostrar los viveros militares y el Plan DN-III-E dedicado a auxiliar apoyo a la ciudadanía en caso de desastres.

Esta actividad es el inicio de una jornada de 22 días en los que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana plantean tener un acercamiento con la sociedad para generar empatía y difundir el trabajo que desempeñan a favor del pueblo.

Esto mediante la exposición que inicia mañana y termina el 7 de diciembre, en la explanada de Palacio de Gobierno, donde por 9 horas el personal militar exhibirá en 15 estands sus armamentos, medicina táctica, granjas militares, planteles militares, radiocomunicaciones, aeronaves, vehículos y una embarcación.

Tras una jornada, la del jueves 17 de octubre, dramática e intensa, donde la ciudadanía tuvo que abandonar las calles y refugiarse en cualquier casa o establecimiento para evitar las balaceras, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador decidió liberar a uno de los hijos de El Chapo para evitar que murieran más personas.

El desfile de este jueves se realizó como actividad previa a la exposición “La Gran Fuerza de México”, cuyo propósito es el de “estrechar el acercamiento de la ciudadanía con las fuerzas militares, y por ello, familias enteras podrán conocer más acerca del Ejército Mexicano, además ver aeronaves, vehículos y equipo táctico que utiliza la milicia en sus operativos”.

Además, sirvió como demostración de que la situación que se vivió el mes pasado no volverá a repetirse.

Tras el desfile, que de acuerdo con medios locales duró menos de media hora, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, anunció que había acordado con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, que los elementos que fueron enviados a Culiacán hace un par de semanas “se queden para reforzar la vigilancia este fin de año”.

“Acabo de hablar con el secretario de la Defensa Nacional para pedirle eso, que se mantenga, que se queden y no sólo eso, incluso nos van a reforzar para algunas zonas. Diciembre es un mes de mucho movimiento económico, los aguinaldos, la gente gasta, compra, tenemos que apoyar mucho a los comercios para evitar lo más que se pueda los robos”, explicó Ordaz.

El gobernador del estado presenció el evento desde un balcón de la presidencia municipal de Culiacán, acompañado por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Carlos Ramón Carrillo del Villar; y del comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Maximiliano Cruz Ramos; así como el secretario del Ayuntamiento, Othón Herrera y Cairo, en representación del alcalde Jesús Estrada Ferreiro, entre otros invitados especiales.