Síguenos

México

En combate al crimen: 'o le atoramos juntos o fracasamos en conjunto”

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (SinEmbargo y NTX).- Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pidió a los gobernadores “no lavarse las manos” en temas de seguridad y urgió la colaboración de los tres niveles de Gobierno para hacerle frente a la inseguridad y violencia que aqueja al país.

“Sin un esquema de colaboración estrecha entre los tres niveles de Gobierno no hay estrategia de seguridad pública que pueda obtener resultados favorables”, refirió.

Durante su participación en la XLV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), Durazo reconoció que ha sido “un año difícil” y que es evidente que no se han logrado los resultados deseados, por lo que aseguró que “o le atoramos juntos o fracasamos en conjunto”.

“Ha sido un año difícil en materia de seguridad, es evidente que no hemos logrado los resultados deseados; sin embargo, hemos mejorado sustantivamente los instrumentos del Estado para combatir la inseguridad y sin ellos sería imposible aspirar a garantizar prontamente en el corto plazo condiciones adecuadas de paz y tranquilidad”, expresó Durazo.

El titular de la SSCP manifestó que la corrupción se ha infiltrado hasta los más altos niveles de decision en el país, llamándolo como “crimen uniformado”.

“La corrupción, esa gran plaga, se volvió el gran rival de la seguridad en nuestro país. No podemos voltear la cara frente a esta tragedia que representó en los cuerpos federales de seguridad, pero también estatales y municipales. Es de tal tamaño el problema me he atrevido a calificarlo de crimen uniformado”.

Posteriormente, Durazo puntualizó que el combate a la corrupción que actualmente desempeña el Gobierno no significa un ajuste de cuentas, pero sí limpiar de arriba para abajo a las corporaciones policiacas que de una u otra manera pertenecen al crimen organizado.

Además, añadió que la Guardia Nacional (GN) es un elemento clave para combatir la criminalidad; sin embargo, también destacó la necesidad de tener policías estatales y municipales que funcionen con estándares homologados a la GN.

“Por más impresionante que sea la GN la responsabilidad de la seguridad sostenida recae en las instituciones complementarias de seguridad local, donde tenemos un gran reto porque no tenemos todavía las corporaciones policiales que la sociedad requiere”.

Finalmente, el titular de la SSCP destacó la necesidad de aplicar un cambio de paradigma ante la problemática delas drogas y que sea tratada como un asunto de salud pública.

“En lugar de perseguir a los consumidores, busquemos que los cuerpos de seguridad pública se enfoquen en proteger a la comunidad”.

Durazo Montaño pidió a las mandatarios estatales unidad ante la violencia y la inseguridad que se vive en el país, al expresar: “o le atoramos juntos o fracasamos por separado”.

El responsable de la seguridad interna dio algunos detalles de la estrategia contra la violencia, entre ellas el combate a la corrupción en los cuerpos de seguridad en todos los niveles de gobierno.

El llamado a la unidad de Durazo se da después de ayer se presentó el informe “Quién es quién en materia de seguridad local”, donde se dio a conocer a los gobernadores que no acuden a las reuniones de seguridad convocadas desde el Gobierno Federal, lo que causó que la molestia de los mandatarios emanados del Partido Acción Nacional (PAN), quienes descalificaron la estrategia federal.

Sin embargo, durante la reunión el secretario de Seguridad pidió sumarse a las reuniones de seguridad más allá de ambiciones políticas y sin buscar dividendos políticos, pues dijo “la lucha por la seguridad, es tarea discreta, esforzada y con frecuencia que demuestra, tal vez mejor que ninguna otra, la voluntad de servir que nos alienta como gobernantes”.

“Lo ideal sería construir un modelo de orden social que por su etiqueta y eficiencia puedan asegurar la abolición de las causas que originan el crimen, mientras eso sucede todos debemos estar a bordo de este esfuerzo, hay que apretar el paso, sobran circunstancias en las que uno quisiera lavarse las manos, pero, o le atoramos juntos o fracasamos por separado, nadie debe sustraerse a la tarea que le corresponde”, afirmó Durazo Montaño.

En este contexto, el funcionario federal aseguró que se deben sumar todas las autoridades, sin regateos a ningún nivel de gobierno, pues la ciudadanía está pidiendo resultados.

Además, propuso a los gobernadores establecer un consenso conjunto ante la discordia generada previamente por el informe “Quién es quién en materia de seguridad local”.

“En la conveniencia desde la perspectiva federal de consolidar el funcionamiento de las mesas estatales de seguridad, es nuestra meta convertirlas en los ejes operativos de la estrategia, estamos muy conscientes de que hay que fortalecerlas, de que hay que reglamentarlas, de que hay que incorporar las críticas que válidamente expresan algunos, algunas gobernadoras”.

En la reunión a la que acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó que en una reunión próxima se podría afinar el reglamento que garantice optimizar los resultados de todos los esfuerzos que se hacen en el ámbito de seguridad.

Siguiente noticia

El Estado laico 'no debe tocarse”