Síguenos

México

Drones sobrevuelan la Embajada en Bolivia

CIUDAD DE MEXICO, 28 de diciembre (SinEmbargo/AFP).- La Embajada de México en Bolivia denunció que al asedio a la sede diplomática continúa.

La representación diplomática compartió un video y fotos donde se pueden apreciar drones sobrevolando la residencia oficial, además de personal de seguridad.

“Los drones que en este momento sobrevuelan la Residencia Oficial” de México en Bolivia, escribió la Embajada.

El pasado 26 de diciembre, Maximiliano Reyes Zúñiga, Subsecretario para América Latina y el Caribe de la (SRE), denunció que la mañana de ese día arribaron más de 50 personas civiles, policías y militares a bordo de 10 vehículos a la Residencia Oficial de México en La Paz.

El funcionario sumó a la denuncia cuatro fotografías, en las que se observa a patrullas de la Policía Boliviana y algunos elementos de seguridad de aquel país, unos vestidos de verde y otros que además portan un chaleco de color fosforescente.

Por su parte, Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la SRE, expuso las diferentes posturas que han emitido las autoridades de Bolivia respecto a los motivos por los que se encuentra el exceso de vigilancia a las afueras de la sede diplomática.

“En un principio la Sra. @KarenLongaric indicó que el hostigamiento policial a nuestra Embajada era para ‘protegerla’ de protestas sociales. Ahora la Policía y su propio Viceministro desmienten a Longaric para aclarar que es para evitar la fuga de los perseguidos políticos”, aclaró en su red social.

Asimismo, reveló que fue la Cancillería de Bolivia quien presentó el martes pasado ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) la versión de que “el hostigamiento era en realidad protección por amenazas de protestas sociales. Dicha versión les duró menos de 36 horas antes de que ellos mismos la desmintieran. Pónganse de acuerdo”.

Protesta de España

España negó este sábado “rotundamente” que la visita de una diplomática española a la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, que suscitó gran controversia, buscara “facilitar la salida” de funcionarios del expresidente boliviano Evo Morales ahí asilados.

La visita realizada el viernes por la encargada de negocios de España fue “exclusivamente de cortesía”, afirmó en un comunicado el ministerio español de Exteriores, que dijo negar “rotundamente que pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias”.

El gobierno de Bolivia denunció que “encapuchados” españoles intentaron ingresar “clandestinamente” a esa sede diplomática y dijo sospechar que España buscó la fuga de asilados en la embajada mexicana.

La ministra española de Exteriores en funciones, Margarita Robles, comparecerá públicamente en el Congreso español “cuando la investigación” sobre este caso “haya sido completada y sus resultados analizados”, agregó el texto.

Según la ministra boliviana de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, personas “identificadas como funcionarios de la embajada de España en Bolivia, acompañados por encapuchados, intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz”.

Longaric precisó que “el ingreso de vehículos (diplomáticos españoles) fue frenado” y aseguró que la presencia de encapuchados u hombres armados es una “amenaza” para la sede diplomática mexicana, “contraviene las prácticas diplomáticas y vulnera el principio de inviolabilidad”.

En la legación mexicana se asilan exfuncionarios del gobierno de Morales, quien dimitió el 10 de noviembre tras violentas protestas opositoras que denunciaron un fraude en los resultados de las elecciones generales de octubre, que proclamaron a Morales ganador para un cuarto gobierno de cinco años.

Entre los asilados figuran los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Cultura, Wilma Alanoca, sobre quienes pesan órdenes de captura.

El gobierno de la mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez no les ha concedido salvoconductos y México se niega a entregarlos.

Siguiente noticia

Calderón irá preso tras la detención de García Luna: Muñoz Ledo