Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

México

Se lanza Cuauhtémoc

CIUDAD DE MEXICO, 26 de abril (SinEmbargo).- El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano será el presidente del Consejo Técnico Académico Científico del Sindicato Petroleros de México (Petromex), la alternativa al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) dirigido desde hace un cuarto de siglo por Carlos Romero Deschamps, a quien la dirigencia señala de estar detrás de las amenazas y críticas que han recibido desde su registro oficial.

“Somos el primer sindicato en América Latina que está proponiendo un Consejo Técnico Académico Científico. Ya el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas aceptó ser el presidente del Consejo Técnico de Petromex, y el doctor Fluvio Ruiz Alarcón será el vicepresidente”, anunció el vocero de Petromex, Óscar Solórzano.

El ingeniero Cárdenas Solórzano es un símbolo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) no sólo por ser el hijo del General Lázaro Cárdenas del Río, quien como Presidente de México expropió el petróleo en 1938, sino por ser un líder ya histórico de los movimientos de izquierda en México y un férreo defensor de PEMEX y todo lo que la empresa representa para los mexicanos en términos económicos, políticos y sociales.

Óscar Solórzano explicó a SinEmbargo que estos colegios científicos estarán en todas las delegaciones del sindicato petrolero que tiene 40 mil preafiliados a nivel nacional. “Ya las decisiones no estarán en la improvisación, serán decisiones técnicas, jurídicas y laborales junto con los representantes sindicales de Petromex”, expuso en entrevista.

La Secretaria General de Petromex, Yolanda Morales Izquierdo, contó que el líder de izquierda Cárdenas Solórzano, quien los apoyó desde su proceso de registro, lo aceptó gustoso. “Eso para nosotros es bastante reconfortante. Con una figura como él, el trabajador se levanta”, celebró.

Quien ocupará el cargo de vicepresidente del Consejo Técnico Académico de Petromex, Fluvio Ruiz, fue consejero independiente de PEMEX durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Por titularidad del contrato colectivo

La Reforma Laboral, que establece entre otros puntos la libertad y democracia sindical, se discute en el Senado luego de ser aprobada por los diputados. En este marco, la prioridad de Petromex en estos primeros meses tras su registro ante la Secretaría del Trabajo es la campaña de afiliación para poder obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.

“Tras aumentar la membresía vamos nosotros a pedir la representatividad. En el Convenio 150 de la Organización Internacional del Trabajo habla que los sindicatos emergentes-nuevos deben estar protegidos por la legislación laboral nacional para tener representatividad dentro de la empresa y empezar a defender a los trabajadores”, dijo el vocero Óscar Solórzano.

“Nosotros vamos a la pelea por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. La Ley Federal del Trabajo en su artículo 388 dice que es titular quien tiene el mayor número de miembros en su sindicato y el 389 dice que la pierde quien tenga el menor número de miembros. Para saber quién tiene más o menos debe de haber un recuento. Nosotros vamos a pedir el recuento”, expuso.

Además, llamarán a los petroleros a que decidan en voto libe y secreto quién quiere que tenga la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo: “Romero que es un sindicato corrupto que les ha robado siempre o Petromex que tiene un nuevo modelo sindical donde se acaba la militancia, el robo, el cobro del derecho de piso; el nuevo paradigma es de libertad y de justicia para los trabajadores”.

“Bienvenida la Reforma Laboral. Es necesaria. México ha dado un paso gigantesco. Habla de que se acaba la esclavitud laboral que tenían todos los sindicatos corporativistas. Ahora los trabajadores van a opinar sobre su Contrato Colectivo, se acaba el cobro de derecho de piso, se transparentan los sindicatos y ya van a rendir cuentas para que los trabajadores sepan dónde están sus cuotas patronales”, agregó.

Siguiente noticia

SFP prohíbe celebrar contratos con Odebrecht