Síguenos

Última hora

Detienen a hombre con presunta droga en el centro de Playa del Carmen; así lo agarraron

México

Empresas de gas LP duplican ganancias

CIUDAD DE MEXICO, 13 de mayo (SinEmbargo).- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó el “Quién es quién” respecto a las comercializadoras de gas LP que operan en el país, informe que reveló que algunas de estas empresas obtienen ganancias de casi el doble del costo original del hidrocarburo.

Durante su participación en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, el titular de la dependencia recordó que el gas LP se vende de dos maneras: por litro en tanques estacionarios y en cilindros, que es la forma más popular de consumo, se vende por kilo.

En el caso del gas estacionario, la empresa Gas Express Nieto de México S.A. de C.V., en su estación localizada en Tláhuac, en la Ciudad de México, fue la que reportó un mayor índice de ganancia en la venta por litro, pues mientras adquiere el combustible en 3.91 pesos en Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR), lo vende al público en 9.39 pesos por litro, lo que le genera una ganancia de 5.29 pesos.

Baja California Sur, el Estado de México y Quintana Roo son las entidades en las que operan la mayoría de las empresas que registran mayores ganancias en la comercialización de gas LP estacionario.

En cuanto al gas LP en cilindros, a pesar de que esta es la modalidad más popular de consumo entre los mexicanos, es también la que reporta los precios más elevados para el consumidor, además de ser la que genera una mayor ganancia para las empresas comercializadoras.

La lista de las organizaciones que mayores ingresos reportan es encabezada por Servi Gas del Guadiana, S.A. de C.V., ubicada en Torreón, Coahuila, pues por cada kilogramo obtiene alrededor de 9.18 pesos; mientras que obtiene el combustible en 7.78 pesos por kilogramo, lo vende al público en 18.30 pesos.

Dos de los centros de distribución de Gas Express Nieto de México S.A. de C.V., ubicados en Ecatepec y Tláhuac, aparecen en ambas listas de las gaseras con mayores ganancias, tanto en la venta de gas estacionario como por cilindros.

Cabe recordar que en el cálculo que realizó la Profeco para estimar las ganancias de cada empresa tomó en cuenta los gastos derivados de la transportación de gas LP, por lo que las cifras reales pueden variar.

Siguiente noticia

Tres años de prisión a número 2 del PRI nacional