Síguenos

México

Conoce la "Hermosa Provincia" una colonia entera de Guadalajara habitada por fieles de La Luz del Mundo

A cambio de ser misioneros, algunos fieles de La Luz del Mundo reciben autos y casas.

Los fieles de la iglesia de La Luz del Mundo son en su mayoría personas de origen muy humilde, que encontraron en esta iglesia no solo confort espiritual sino una opción para mejorar sus condiciones de vida.

La colonia comenzó a formarse en 1952

"Se vivía un clima de mucha intolerancia. Esto motivó a que los hermanos buscaran un espacio que estuviera a las afueras de la ciudad”. ADRIÁN CALVILLO, VOCERO DE LA IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO

De acuerdo con un reportaje, la sede internacional de la iglesia La Luz del Mundo está ubicada en la colonia Hermosa Provincia, en Guadalajara, Jalisco. La colonia comenzó a formarse en 1952 con el propósito de reunir a la comunidad de la iglesia. Actualmente tiene una extensión de 14 hectáreas.

en esta colonia tienen nombres bíblicos como Belén, Getsemaní, Jerusalén, Jericó, Jordán y Canaán.

En las calles aledañas se observan casas, edificios y negocios de colonias populares, pero entre más cerca del templo, las edificaciones aparentan ser de un mayor nivel socioeconómico.

Sara Martínez, comerciante: ”Materialmente Dios me lo ha dado todo".

En ostentoso edificio despacha Naasón Joaquín Garcia

"La misión del Apóstol de Jesucristo, el hermano Naasón Joaquín, es el enriquecimiento espiritual de la persona, redunda en un bienestar inclusive en la economía". ADRIÁN CALVILLO, VOCERO DE LA IGLESIA LA LUZ DEL MUNDO

 

https://twitter.com/DeniseMaerker/status/1136844180976574475

La casa protocolaria, donde despacha el líder espiritual Naasón Joaquín Garcia, actualmente detenido en Estados Unidos, se ubica en la misma colonia. Destaca el diseño arquitectónico del templo, en tonos dorados con blanco, con 4 niveles. Abarca toda una esquina y es custodiada las 24 horas del día.

Dentro de la Hermosa Provincia las calles están limpias, los jardines son verdes, resplandece el blanco no sólo del templo sino de algunas casas y de los troncos pintados de los árboles.

"Todo esto era, éramos muy pobres, pero con el trabajo. Yo quise de mí, arreglar también, a como iba acomodada la glorieta, para que se viera bonito”.

MARÍA ESTHER RAMIRO, VECINA "HERMOSA PROVINCIA”

Vecinos de colonias aledañas sostienen que el bienestar económico es ofrecido por la misma iglesia a quienes practican la religión.

Gracias a ellos tengo “trabajo, pero también tienes que ser misionera de ellos, también tienes que viajar con ellos", comentó Juana Santos, vecina de la colonia, quien reconoció que le han ofrecido carro y casa para estar mejor. (SDP-Noticias)

Siguiente noticia

Niegan amparo a jitomateros mexicanos