CIUDAD DE MEXICO, 25 de julio (EL UNIVERSAL/El Fianciero).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una utilidad de 11 mil 130 millones de pesos en el segundo trimestre del año, contra una pérdida de 49 mil 31 millones de pesos reportada en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con su reporte financiero presentado este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En los primeros seis meses del año, la empresa acumuló una pérdida de solo 2 mil 810 millones de pesos, mínimo respecto a la pérdida de 48 mil 488 millones de pesos reportados de enero a junio de 2018.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que no se llegue al arbitraje internacional por la disputa entre la CFE y las empresas transnacionales por los contratos en gasoductos, pero dejó en claro que no permitirá ningún robo a la hacienda pública.
“Que no se llegue a eso, que se busque un acuerdo, pero que entiendan también. Siempre les digo: así como ustedes defienden su empresa y cuidan que sea eficiente, que no haya gastos superfluos, que se tengan beneficios, es lo mismo en la administración pública… Nosotros estamos aquí para defender el interés general, los bienes del pueblo y no vamos a permitir que saqueen la Hacienda pública, que roben”, aclaró el mandatario.
Durante su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador dijo que este miércoles hizo un “reclamo fraterno”, al criticar que en medio de la tregua para llegar a un acuerdo, TrasCanada demandó a la CFE, y que esto no rompe el diálogo.
El mandatario reiteró que su gobierno no hará confiscaciones, no va a expropiar o a nacionalizar los ductos, “porque empiezan a hablar, y luego también con lo mismo de que si no se aprueban los acuerdos como se hicieron o se mantienen los contratos, pues entonces no vamos a tener gas y nos vamos a quedar sin luz. Pues, no es cierto”.