Síguenos

México

PEMEX no usará fondos de emergencia: AMLO

CIUDAD DE MEXICO, 29 de julio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló en entrevista con Bloomberg sobre diversos temas económicos y políticos que enfrenta México, como la relación con su homólogo Donald Trump, la autonomía del Banco de México y el Plan Financiero de PEMEX.

Las tasas de interés de México son demasiado altas para una economía en desaceleración, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en entrevista con Bloomberg, aunque dijo ser respetuoso de la libertad del Banco Central para establecerlas de forma independiente.

“El Banco de México está vigilando la inflación. Eso no está mal ”, dijo López Obrador al editor en jefe de Bloomberg, John Micklethwait, en la Ciudad de México. “Pero es importante bajar las tasas para impulsar la economía”.

En entrevista con Bloomberg, la primera que da a un medio internacional siendo Presidente, dijo que también le gustaría que el Banco de México (Banxico), que hoy se enfoca en su mandato sobre la inflación, velara por el crecimiento económico.

El Banco de México ha mantenido su tasa de referencia en 8.25 por ciento, incluso cuando la inflación bajó a menos del 4 por ciento. De acuerdo con Bloomberg, es una de las tasas más altas del mundo y esto ha ayudado al peso a ser una de las monedas más fuertes de este año.

El Presidente, que durante una entrevista de 50 minutos repitió su promesa de respetar la autonomía del Banco Central, se había abstenido de expresar públicamente una opinión sobre las tasas de interés desde que asumió el cargo.

PEMEX no recibirá fondos

Petróleos Mexicanos (PEMEX) no recibirá una inyección de efectivo del fondo de emergencia del país, incluso aunque la producción de crudo disminuya y las refinerías estén inactivas, aseguró López Obrador a Bloomberg.

“No quiero crear ningún motivo de inestabilidad”, dijo este lunes el Presidente. “Si nosotros utilizamos ese fondo, se puede pensar que hay crisis”.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había propuesto previamente transferir alrededor de 7 mil millones de dólares del Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros a PEMEX para reforzar sus finanzas.

Aunque López Obrador planea una inyección en efectivo de 7 mil 400 millones de dólares para la petrolera durante los próximos tres años, más de la mitad se destinará a la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, según el Plan de Negocios de PEMEX.

De acuerdo con Bloomberg, los inversionistas temen que la refinería pueda distraer a Petróleos Mexicanos de su trabajo principal de perforación, ya que la producción de petróleo se ha reducido a la mitad desde un máximo en 2004 y su deuda ha aumentado a 104 mil 400 millones de dólares, la más alta entre todas las compañías petroleras del mundo.

A medida que aumentan los problemas para la petrolera, la economía de México está bajo presión. Los impuestos y comisiones que paga PEMEX representan el 20 por ciento del presupuesto en un país que está al borde de una recesión.

El gobierno de López Obrador frenó la reforma energéticas de 2014 que abrió la puerta a la inversión privada y permitió subastas de petróleo competitivas y acuerdos de empresa conjunta con PEMEX.

López Obrador reiteró que las subastas de petróleo podrían reiniciarse sólo si las empresas privadas muestran resultados. “Si producen y cumplen, entonces veremos si continuamos entregando contratos”, señaló durante la entrevista.

Siguiente noticia

SNTE desaparece 435 millones de pesos