CIUDAD DE MEXICO, 29 de julio (APRO). - Para celebrar sus 90 años de autonomía, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, entregó hoy el Reconocimiento Autonomía Universitaria 2019 y consideró que su defensa “es una lucha inconclusa y un derecho que no está consumado”.
“La autonomía universitaria nos da libertad necesaria para acercarnos a la verdad, abrir los derroteros del futuro y propiciar el desarrollo de la sociedad”, destacó.
El exrector Pablo González Casanova; la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara; así como la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y la Universidad de la República de Uruguay fueron los galardonados con medalla y diploma por su labor en el fortalecimiento de la autonomía en sus instituciones.
Asimismo, Graue entregó reconocimientos póstumos al diplomático Fernando Solana Morales y al exrector Alfonso Caso Andrade.
“Aun cuando sus vidas se desarrollaron en tiempos y contextos diferentes, todos tienen un aspecto que los une: fueron conscientes del valor de la universidad pública y asumieron los riesgos para obtener o proteger su autonomía”, expresó.
Durante la ceremonia en el auditorio de la Torre de Rectoría, Graue aseguró que los galardonados defendieron el pensamiento independiente y el respeto a la diversidad ideológica, y rechazaron con firmeza las injerencias o intereses ajenos a la vida académica.
Al entregar el distintivo al exrector Pablo González Casanova, recordó que en los años 70 este encaró la creciente demanda de educación y dejó como legado la fundación del Colegio de Ciencias y Humanidades y el Sistema de Universidad Abierta, que dieron esperanza y futuro a una juventud deseosa de superarse y alcanzar mayores niveles de bienestar.
Con férreas convicciones, señaló, buscó conciliar autonomía y sindicalismo sin agravar la vida académica universitaria por lo que, consideró, las causas sociales y la democracia en la nación tienen una deuda invaluable con él.
El rector de la máxima casa de estudios también reconoció la labor de su homóloga en la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, quien, subrayó, enfrentó con inteligencia, entereza y valor las arbitrarias actitudes del poder estatal que quería estrangular económicamente a su institución.