CIUDAD DEL CARMEN, Campeche, 8 de agosto.- (Por Carlos López Aburto).- El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el legislador por MORENA, Ricardo Monreal Avila, durante su visita a la isla del Carmen, habló sobre los avances del Gobierno encabezado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconociendo que los cambios profundos que se están llevando a cabo para transformar al país también han desatado fuertes resistencias de grupos de interés político y económico, que se reagrupan para tratar de descarrilar la Cuarta Transformación y el combate a la corrupción, al haber perdido grandes privilegios.
Por ello llamó a los mexicanos, y en especial a los carmelitas, a estar alertas ante la proliferación de noticias falsas contra la 4 T, y confió en que se logrará rescatar al país de la grave crisis que heredaron y hoy se niegan a reconocer esos mismos grupos de interés.
En el marco de su visita por el primer informe legislativo de la senadora Cecilia Sánchez García, durante su alocución también lamentó el desinterés del Gobierno Estatal y Municipal por gestiones a favor de los ciudadanos, pues estuvieron presentes 15 integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA, algunos integrantes de comisiones como la de Hacienda, con quienes se podía impulsar un frente común en temas como presupuesto para Campeche y Carmen, pero se envió a funcionarios intrascendentes.
Recuperar a México
En entrevista previa, el senador Monreal Avila expresó que aún no se cumple un año del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ya hay grandes cambios, pero aún se ha empezado el camino, “ahí vamos, poco a poco, hay muchas resistencias, pero va a lograrse llegar a feliz puerto. Hay resistencias de un sector que en el pasado fue privilegiado y que ahora, con el cambio que está experimentando el Gobierno, han dejado de serlo, este sector está agrupándose, reagrupándose para enfrentar con mucha fuerza a la transformación, pero vamos a salir adelante.
“Vamos a tardar unos meses, sobre todo en dos temas, que lo vamos a lograr, seguridad pública e inversión, empleos, y los anuncios que el Presidente ha hecho se van a ir concretando”, reconoció.
Aunque puso como ejemplo cómo se dejó al país, especialmente a Ciudad del Carmen, severamente afectado por la Reforma Energética, “se abandonó PEMEX; esta ciudad es un ejemplo, lo que fue esplendor ahora es ocaso, lo que fue grandeza, incluso me di una vuelta por el mercado donde se ven los vestigios de los barcos camaroneros del pasado, ya son ruinas, pero va a recobrar su esplendor Ciudad del Carmen”.
Ponderó los proyectos eje de este Gobierno Federal del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, “se van a concluir el Tren Maya, la refinería y todos los grandes proyecto que ha dicho el Presidente Andrés Manuel, entre ellos Santa Lucía”.
El coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA adelantó algunos de los temas pendientes en el Legislativo próximos a abordarse, entre los que destacó los encaminados a combatir la evasión fiscal y empresas “fantasma”, las que a nivel local se han usado en temas como la “Estafa Maestra” con universidades públicas, y otros muy sonados como el de Oceanografía.
“Tenemos bastantes temas pendientes, reformas en materia educativa, las leyes reglamentarias, empresas fantasma, que por cierto hay muchas aquí, la cuestión de la evasión fiscal, aquí hay muchas empresas fantasmas por motivo de las empresas petroleras”, destacó.
“Estamos pendientes con la revocación del mandato, pendientes con toda la reforma al sistema de justicia”, que son los temas próximos a debatirse.
Sin interés por gestionar
Posteriormente, durante el evento agradeció al representante del Gobernador del Estado y al del Municipio de Carmen, pero recalcó que se perdió una oportunidad para gestionar a favor de los ciudadanos, “lo respetamos (al Gobernador), pero al menos hubiera mandado un mensaje de lejos para los 15 senadores que estamos aquí, pero si no lo hizo, nosotros se lo enviamos, ha habido ocasiones en que gobernadores de otros partidos van para ver cómo podemos ayudarlos y colaborar”.
Reiteró que apenas ha iniciado la transformación, “tengan confianza, ha sido el inicio de la transición, si ustedes leen lo que ha pasado en distintas partes del mundo, las transiciones tardan porque son cambios de régimen, en todo el mundo no es de la noche a la mañana, están sentándose las bases para la transformación profunda de la nación, pero les puedo decir, les aseguro, les doy mi palabra que Andrés Manuel López Obrador será el mejor Presidente de la República de las últimas décadas”.
“Hay resistencias, dificultades, cuando se eliminan privilegios, cotos de poder, tráfico de influencias, hay resistencias con poder económico, no está tan fácil, por eso nosotros tenemos que ser muy solidarios, porque se está combatiendo con firmeza la corrupción”, dijo durante su discurso.
Así mismo, habló sobre hechos recientes de violencia en el país, refrendando el respaldo de los legisladores en la lucha contra la delincuencia y la corrupción, “lo que sucedió en Uruapan es una tragedia, 20 personas muertas, asesinadas y puestas en una vía principal, la información oficial dice que fueron encuentros entre Crimen Organizado, nosotros no queremos adivinar, pero sí queremos expresarle al Presidente de la República toda la unidad para enfrentar con firmeza, con inteligencia y con decisión todas las manifestaciones de la Delincuencia Organizada”, aseveró.
“Al Presidente le dejaron un tiradero, al Presidente de la República le dejaron una casa destruida, le dejaron un país hecho pedazos, por eso es que ha sido difícil, pero van a verlo, yo estoy convencido de que se va a lograr enfrentar con éxito los desafíos y retos del México moderno.
“Desde el Grupo Parlamentario de MORENA nuestro respaldo a las acciones que se emprendan contra la Delincuencia Organizada y contra cualquier manifestación de carácter ilegal que se presente en el país, nadie va a poder enfrentar al Estado Mexicano, nadie podrá enfrentar la fuerza institucional, y por eso yo estoy convencido de que vamos a lograr en el corto plazo cumplir con los compromisos que se propuso la Cuarta Transformación”, dio a conocer ante un nutrido público carmelita.
Finalmente, comentó: “Me da mucho gusto estar aquí, respetamos a todos, nosotros venimos a expresar nuestra solidaridad, un saludo al Gobernador, qué bueno que está el representante del Municipio, pero también quiero aprovechar a expresar que 15 senadores estamos aquí para decirnos, ‘ayúdenme, saquen presupuesto, tengo estos problemas’, nosotros no venimos a dar lata, no le pedimos nada a nadie, nosotros lo que queremos es ayudar a servir, y creo que era una buena oportunidad, ya la campaña ya pasó, venimos a ayudar a los pueblos, a sacar adelante sus problemas, pero pues creo que ya no se pudo”.
Durante el evento, el senador Monreal Avila estuvo acompañado por la delegada de los Programas del Gobierno Federal en Campeche, Katia Meave Ferniza.
Cabe señalar que entre los senadores se encontraron además de los de Campeche, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y de la Comisión Bicameral en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; la senadora Eva Galaz Caletty, secretaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal; senador Oscar Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; senador Julio Menchaca Salazar, presidente de la Comisión de Justicia; entre otros.
Mientras que del Estado acudió el subsecretario “C” de Gobierno, Ramón Rodríguez García, y por el municipio el coordinador de Directores, José Luis Pérez González, funcionarios intrascendentes sin voz ni poder de decisión.
(Fotos: Carlos López /
Emmanuel Sansores)