Síguenos

México

Claves del Paquete Económico 2020

A continuación, te presentamos los datos que debes saber del Paquete Económico que el secretario de Hacienda, presentó a la Cámara de Diputados:

* Hacienda espera que la economía mexicana registre una expansión de entre 1.5% y 2.5% el año entrante, con un tipo de cambio Peso-Dólar en 20 pesos y la mezcla mexicana en 49 dólares por barril

* Los ingresos totales del sector público para el 2020 se estiman en 6.096 billones de pesos, de los cuales 5.5 billones serán de ingresos presupuestales y 584,400 millones de pesos vía financiamiento

* El gasto del Gobierno se estima en 6.096 billones de pesos, lo que representa un incremento real (descontando la inflación) de 0.8%.

* Para el 2020, Hacienda prevé una reducción del precio de la mezcla mexicana de petróleo con respecto al precio aprobado en la Ley de Ingresos pasada, al pasar de 55 a 49 dólares por barril.

* También espera para el año entrante menores ingresos petroleros en 8.8% real, pero un avance de 2% en la captación tributaria.

* Se propone un techo de endeudamiento neto interno del gobierno federal de 532,000 millones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo del Sector Público de 5,300 millones de dólares (mmd).

* Para PEMEX y sus empresas productivas subsidiarias contemplan un techo de endeudamiento interno neto de hasta por 10,000 millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de 1,250 millones de dólares.

* Por su parte, para CFE y sus empresas productivas subsidiarias se solicita un techo de endeudamiento interno neto de 9,800 millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de 508 millones de dólares.

* Dentro del gasto en inversión hay una disminución del 5.5% en la inversión física y un aumento del 6% en subsidios y 119% en inversión financiera

* Los poderes, órganos autónomos, INEGI y TFJFA tendrán un aumento de 5.6%.

* El gasto programable en desarrollo social y en desarrollo económico tiene un alza de 3.4% y 1.2% respectivamente. Es importante señalar que el fondo de estabilización tiene un fuerte reducción de 23.4%

Siguiente noticia

En acción, comando con policías de élite