CIUDAD DE MEXICO, 10 de marzo (SinEmbargo).– La Cámara de Diputados aprobó hoy que los programas sociales impulsados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sean reconocido en la Constitución.
En la propuesta, presentada por el Mandatario tabasqueño, se reconoce que los mexicanos tienen derecho a becas, pensiones y a un sistema de salud para el bienestar.
La propuesta tuvo 385 votos a favor. 49 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra, pero se obtuvo la mayoría calificada para que se realicen las reformas a la Constitución.
Al iniciar la discusión en lo particular, la presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez (Morena) presentó cambios acordados previamente con el PRI, que pugnó porque la pensión para adultos mayores se ampliara a los afro mexicanos.
También se planteó suprimir el carácter nacional del sistema de salud para el bienestar, para evitar confusiones con el Instituto de Salud para el Bienestar.
En el caso de las becas a estudiantes, se propuso agregar que se dará prioridad a los estudiantes de familias en condición de pobreza.
Morena explicó que la reforma al artículo 4º constitucional pretende garantizar la protección del derecho a la salud, que implica la prestación de servicios de salud, mediante atención médica, tratamientos, medicinas, procesos de rehabilitación, o cualquiera que sea la política pública en ese sentido.
Miroslava Sánchez expuso que en el caso de la pensión no contributiva “se trata de un acto de justicia social para con los adultos mayores que, en su oportunidad en su juventud, dieron todo y ayudaron al desarrollo económico del país. Retribuirles con un apoyo económico para que lleven con dignidad esta etapa de su vida”.
Aunque el PRI votó en favor, el coordinador de esa bancada, René Juárez, indicó que la reforma es insuficiente, porque no se garantizan recursos para darle viabilidad.
“Precisamente porque estamos de acuerdo, no queremos que todo quede en promesas, buenos deseos o derechos de papel. Si no garantizamos la viabilidad de estos apoyos, todo quedará en un sueño, en un frustrante populismo constitucional del que millones de mexicanos ya están cansados”, sostuvo.
Integrantes del PAN señalaron que la reforma es “la constitucionalización del clientelismo” de Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado en conferencias, mítines y eventos la entrega directa con tarjetas de apoyos económicos a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad con preferencia a indígenas y niños, como parte de su estrategia para combatir la pobreza y prevenir la violencia.
López Obrador ha enfatizado que la entrega de becas y pensiones se está dando de manera directa a los beneficiados, quienes para evitar desvíos a través de intermediarios podrán retirar el dinero en tarjetas del Banco de Bienestar.
Entre los programas se encuentra Jóvenes Escribiendo el Futuro destinado para 300 mil jóvenes que estudian el nivel superior, un complemento de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Otro programa anunciado es el de Tandas para el Bienestar, es decir, prestar primero seis mil pesos a la palabra sin intereses para emprender o impulsar un negocio, y cuando se terminen de pagar, dar otro préstamo en automático de 10 mil, luego 15 mil, 20 mil pesos.
También están las pensiones para todos los adultos mayores de México.