CIUDAD DE MEXICO, 19 de marzo (REUTERS/El Financiero).- Banqueros y personal de la banca que participaron en la 83º Convención Bancaria celebrada los días 11 y 12 de marzo pasados en Acapulco, Guerrero han sido instruidos a trabajar a distancia en los próximos 15 días como medida preventiva ante la difusión del coronavirus COVID-19.
Esta medida se ha tomado luego de que la madrugada del martes el Banco de México (Banxico) informó que uno de sus funcionarios de alto nivel y quien participó en la Convención Bancaria resultó positivo a la prueba del COVID-19.
“A partir del comunicado del Banco de México sobre el que uno de sus funcionarios de alto nivel dio positivo a la prueba de Covid-19, la Asociación de Bancos de México, y un número relevante de bancos, instruyeron al personal que participó en la Convención a trabajar a distancia por los próximos 15 días”, informó el organismo cúpula de la banca en un comunicado.
La Asociación de Bancos de México (ABM) detalló, no obstante, que en el marco de ese evento, se tomaron todas las medidas de prevención e higiene, de acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias.
“La ABM seguirá dedicando todos sus esfuerzos al cuidado y continuidad del servicio bancario, y a proteger la salud de sus colaboradores, clientes y usuarios”, precisó.
En el evento celebrado los días 12 y 13 de marzo en Acapulco, se congregaron cientos de personas entre banqueros, autoridades, especialistas, representantes de medios de comunicación y empleados, entre otros.
Hasta el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en la clausura del evento, y saludó de mano a varios de los ahí presentes.
Hasta ahora, de los banqueros y autoridades que estuvieron en el evento, sólo se ha hecho oficial el caso del funcionario del Banxico como positivo a la prueba del COVID-19.
La Asociación de Bancos de México (ABM) defendió el jueves su decisión de llevar a cabo la convención, diciendo que se habían tomado medidas para salvaguardar la seguridad de los participantes.
De hecho, los organizadores de la conferencia colocaron mesas abastecidas con desinfectantes para manos a lo largo de los pasillos del lujoso hotel en la costa del Pacífico, y montaron letreros que detallaban las medidas sanitarias.
Pero a pesar de los llamados al distanciamiento social, la convención fue un potencial foco de transmisión, pues los apretones de manos, abrazos y besos en la mejilla fueron frecuentes.
Después de la declaración del Banco de México de que uno de sus directivos dio positivo por el virus, la ABM y un número significativo de bancos instruyeron a quienes acudieron a la convención a laborar de forma remota por 15 días.
El banco HSBC dijo a través de mensajes electrónicos que solo asistió un grupo pequeño de la institución a la convención, pero que sus ejecutivos también se encuentran trabajando desde sus casas, junto con otras personas de la entidad.
Por otro lado, aunque no hicieron referencia a la convención, Santander México y Banorte dijeron que una parte de su personal de oficinas corporativas trabaja desde su hogar y que implementarán medidas similares en otras instalaciones.
El banco central no contestó de inmediato a una solicitud de comentarios acerca de las medidas adoptadas luego de haberse conocido que un funcionario había sido contagiado.
Hasta la noche del miércoles, el número de casos totales en México se ubicaba en 118 y solo había fallecido una persona por la enfermedad, que a nivel global ha contagiado a casi 240,000 y matado a casi 10,000.