COATZACOALCOS, Veracruz, 5 de marzo (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La empresa OPCO Soluciones S. A. de C. V. (OPCO), entregó a la Dirección de Planta de Pro-Agroindustria S. A. de C. V. (PRO-AGRO) las instalaciones que conforman la Planta de Tratamiento de Agua y Tratamiento Químico (PTA) que construyeron para la operación de las plantas que eran antes de Agronitrogenados; urgieron el pago de 240 millones de pesos que les adeudan desde el 2017.
En una carta abierta, el representante de la empresa, Emmanuel Peña Sánchez, dio a conocer que de acuerdo al contrato número AGRO- 005/16 que ganaron y firmaron con Pemex, entregaron operando las plantas de tratamiento de la Unidad Pajaritos y la Unidad Minatitlán de PRO-AGRO, para que a partir de esta fecha, PRO-AGRO continúe su operación y mantenimiento; plantas que sirven para el proceso de transformación del amoniaco en Urea.
Detallaron que esta planta “provee agua tratada y servicios de tratamiento químicos a la planta de Urea de PRO-AGRO, que es de vital importancia para el buen funcionamiento de la planta, ya que de no usarse, se reduce la vida útil de los equipos e incrementa considerablemente el costo de mantenimiento, mismos que repercuten directamente en el costo de producción”.
La empresa OPCO señaló que se entregó la planta con el fin de que el país produzca Urea, aun cuando no han recibido el pago por la construcción y operación de la misma, desde el año 2017.
“No hemos recibido los pagos pactados en nuestro contrato de servicios, lo cual nos ha provocado una grave situación de falta de liquidez; con gran esfuerzo OPCO ha cubierto con recursos propios los costos de inversión, administración, operación, mantenimiento, así como costos y gastos financieros de la PTA, sin embargo, a últimas fechas la falta de pagos ha tornado insostenible esta situación”.
En su misiva pública dieron a conocer que en abril del 2019 informaron a todas las instancias involucradas, que existía incumplimiento de pagos por parte de PRO-AGRO hacia OPCO, por la prestación de servicios de la planta, y siempre estuvieron en la voluntad de buscar soluciones, sin respuesta, por eso buscarán demandar a Pemex.
“A la fecha, no ha habido apertura de PRO-AGRO para dar cumplimiento a los compromisos de pago con OPCO, razón por la cual nos vemos obligados a salvaguardar nuestros derechos ante las instituciones de impartición de justicia correspondientes, sobre las cuales confiamos resolverán en apego a la ley”.
Debido a esto, ellos dejarán de operar la planta de acuerdo a lo establecido en el contrato y entregarán todas las instalaciones a Pemex, para no afectar el arranque de la producción de Urea que se ha proyectado para este año.