CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril (SinEmbargo / NTX).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde, en un mensaje en vivo desde Palacio Nacional, que el presentador Javier Alatorre, de TV Azteca, se equivocó al convocar a los mexicanos a desobedecer al Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, quien habla en representación de las autoridades federales.
“Se equivocó mi amigo Javier Alatorre anoche, que llamó a no hacerle caso al doctor Hugo López Gatell. Fue una actitud no bien pensada. Javier es una persona buena. Cometió un error como cometemos errores todos. Hizo uso de su libertad”, dijo el mandatario.
“No debe haber linchamiento político por alguien que no comparta nuestro punto de vista. Tiene el derecho a expresarse, que viva la libertad, prohibido prohibir. Nosotros llegamos aquí (a la Presidencia) porque queremos que se respeten las libertad, que no haya autoritarismo”, señaló López Obrador.
“No está bien el llamar a no hacerle caso al doctor Hugo López-Gatell. Él es una autoridad. A mí me representa. Debemos hacerle caso a los especialistas”, agregó.
Antes, la Secretaria de Gobernación hizo esta tarde una defensa tibia de Hugo López-Gatell, quien fue atacado duramente en el principal noticiero de TV Azteca.
La televisora convocó a los mexicanos a desobedecer a las autoridades federales en medio una emergencia nacional. La Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien apenas unos días antes había ordenado sancionar a dos diarios por una foto falsa, ni siquiera puso el nombre de la televisora en un tuit tibio que intenta responder al llamado a la desobediencia hecho por la empresa del multimillonario Ricardo Salinas Pliego.
“Mantengámonos unidos frente a la emergencia sanitaria que atraviesa México. Sin excepción sigamos las indicaciones del Subsecretario de Salud, experto en epidemiología, Hugo López-Gatell, que es la voz autorizada y oficial de todo el sector salud, en este tema”, escribió la funcionaria en Twitter.
Salinas Pliego es un amigo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es beneficiario de gran parte del pastel publicitario del Gobierno federal, así como lo tuvo con Enrique Peña Nieto, con Felipe Calderón Hinojosa o con Vicente Fox. Además, el dueño de la televisora es de los pocos empresarios poderosos de México que han recibido contratos directos del gobierno que se autodenomina “la cuarta transformación”.
Anoche, Televisión Azteca llamó mentiroso a Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante el noticiero que conduce Javier Alatorre Soria, y pidió a los mexicanos dejar de hacerle caso al funcionario encargado de transmitir la información relacionada a la pandemia.
“Como todas las noches, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, encabezó la conferencia sobre el COVID-19 en México. Pero sus cifras y sus conferencias ya se volvieron irrelevantes. Es más, se lo decimos con todas sus palabras, ya no le haga caso a Hugo López-Gatell”, dijo Javier Alatorre.
El conductor del noticiero de Televisión Azteca, cuyo presidente es Ricardo Salinas Pliego, usó declaraciones de Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California, para tratar de respaldar su tesis.
López-Gatell llama a la unidad
Hugo López-Gatell que “es un honor” ser el vocero del trabajo que profesionales sanitarios realizan en México para combatir el COVID-19.
“Todo esto (la exposición) se construye en una panorámica, una representación del COVID-19. Entonces gracias a todo este personal es que podemos venir aquí cada noche a mostrar el trabajo de todos. En ese sentido, en la función que cumplo aquí de las 7 a las 8 de la noche, es un honor porque le doy voz a centenas de miles de profesionales de la salud en cada uno de los estados”, afirmó.
López-Gatell enfatizó que la información que presenta en las conferencias nocturnas en Palacio Nacional proviene de cada unidad de salud, es decir, médicos y enfermeras.
“Aquí quisiera expresar mi agradecimiento y respeto al personal de salud por lo que hemos dicho, por estar al frente en esta respuesta con las personas enfermas, lo que implica una enorme responsabilidad, un compromiso”, destacó.
El subsecretario puntualizó que es una responsabilidad informar a la población “en tiempo real y de forma clara” sobre el avance de la enfermedad en México.
“Nos falta tiempo para esta epidemia, tenemos que conservar el ánimo, la fuerza, la claridad mental y espiritual para mantenernos todas y todos unidos. Cualquier controversia que pudiera ser accesoria, que pudiera ser un distractor de lo importante que es cómo actuar con una visión de Estado, esto involucra al sector público y privado, los tres órdenes de Gobierno, a todas y todos. Todas y todos tenemos un papel que cumplir en esta epidemia por el bien de todas y todos”, dijo en conferencia de prensa.
El subsecretario pidió a la ciudadanía tener serenidad y consideró que la exaltación es normal ante la emergencia que vive el país, pero pidió evitar reaccionar de forma agresiva para no desestabilizar a más personas.
“Considero extremadamente importante que tengamos serenidad. No es raro, tampoco debería llamarnos a la preocupación que se exalten los ánimos, es una preocupación humana, los seres humanos frente a la incertidumbre, ante el miedo, hay quien tiene miedo, el miedo puede ser una reacción legítima, la ansiedad; entonces, se puede reaccionar de una forma agresiva. No pasa nada, pero hay que procurar que esto no ocurra porque si alguien reacciona de una forma agresiva o con ansiedad o con miedo puede propagar el miedo y estas reacciones emocionales que se conviertan en una adversidad, que desestabilice a unos y a otros y se pierda la claridad”, añadió.
El funcionario agradeció el mensaje de respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este sábado en un video publicado en sus redes sociales.
“Me siento honrado que se haya referido a mi persona, pero no lo tomo como el apoyo a una persona de nombre Hugo López-Gatell, sino como el apoyo a que la conducción de esta pandemia se haga con bases científicas, técnicas, integridad y espíritu de unidad”, dijo.
Las redes y funcionarios apoyan a López-Gatell
Las palabras de Javier Alatorre Soria provocaron indignación en las redes sociales. Políticos, analistas y civiles se pronunciaron en contra del mensaje.
El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, llamó a cerrar filas en torno a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud que encabeza los esfuerzos del gobierno federal para combatir la pandemia del COVID-19.
“Cerremos filas en favor de @HGatell, experto y experimentado epidemiólogo y subsecretario de @SSalud_mx. La única agenda es #MéxicoConLopezGatell #MexicoUnido #CoronavirusMx #COVID19”, escribió en su cuenta de Twitter @Ricar_peralta.
El activista político Flavio Sosa informó que integrantes de la comuna Oaxaca clausuraron simbólicamente oficinas de televisión Azteca por atentar contra la salud de los mexicanos. Los activistas colocaron sellos de clausurado en las puertas de la televisora en Oaxaca.
En redes sociales se ha vuelto tendencia el trending topic #FueraTVAzteca. Además miles han firmado una petición en Change.org para que Gobernación le retire la concesión.
“En un irresponsable acto que se origina con seguridad en el hecho de que la televisora está obligada a pagar impuestos, junto con otras empresas del mismo propietario, Ricardo Salinas Pliego, el conductor aprovecha los datos tergiversados y mal entendidos que reportan algunos gobernadores, que por NO HABER PASADO LAS PRUEBAS DE LABORATORIO, no aparecen en los conteos reportados por el Secretario de Salud, Hugo López Gatell”, se señala en la petición. Hasta el momento más de 20 mil personas la han firmado.
“Esta nota golpista y temeraria de Javier Alatorre tiene toda la pinta de haber sido pagada por Jaime Bonilla como parte de su berrinche frente a la inminente resolución de la SCJN en su contra”, opinó John M. Ackerman, investigador.A través de su cuenta de Twitter, el Senador Salvador Jara responsabilizó al medio y a los gobernadores en caso de un aumento en el número de contagios y decesos por COVID-19 en el país.
Incluso solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que revoque “inmediatamente” la concesión de servicios de televisión abierta del canal Azteca Uno a Televisión Azteca, “porque su contenido se ha convertido en un obstáculo para salvaguardar la vida e integridad de la población ante el COVID-19“, señaló en su cuenta de Twitter.
“Lo de ayer con Javier Alatorre es la prueba irrefutable de que las grandes televisoras no tienen amigos. Es un espejismo creer que pueden ser aliadas de un gobierno progresista. Como ocurrió ya en Brasil, a las primeras de cambio se pueden volver golpistas”, señaló el analista político Hernán Gómez Bruera.
“Intento de chantaje televisivo de Ricardo Salinas Pliego contra Hugo López-Gatell y López Obrador porque no acepta cerrar temporalmente sus negocios (por COVID-19 ) ni pagar los miles de millones de pesos que adeuda. No debe el Presidente dejar pasar este amago”, indicó el periodista Julio Astillero.
Cientos de personas piden en Change.org que Grupo Salinas, encabezado por Ricardo Salinas Pliego, permita que sus trabajadores realicen sus trabajos desde casa durante la contingencia.
Diputados piden intervención de Segob
Conminar en los medios de comunicación o formas de información masiva a no seguir las recomendaciones del gobierno sobre el COVID-19, es violatorio de la Ley y debe intervenir la Secretaría de Gobernación (Segob), subrayaron diputados federales de Morena.
Los legisladores puntualizaron que las acciones de prevención del coronavirus y las medidas para su mitigación son consideradas de seguridad nacional, por lo que difundir mensajes en contra de ello es violatorio de la Constitución.
Por lo anterior, solicitaron la intervención de la Segob en la regulación de la información en la que se llame a no seguir las recomendaciones del Gobierno de México sobre la epidemia, como ocurrió en el noticiario de Televisión Azteca, en su emisión de este viernes.
Ángeles Huerta, de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, planteó además se analice retirar el título de concesión a las empresas del ramo, cuando se afecta la seguridad del Estado, la paz y el orden público.
“Como integrante de la Comisión de Radio y Televisión señalo que una causal de revocación de los títulos de concesión es realizar transmisiones contrarias a la seguridad nacional, a la paz y al orden público. Por ello, llamo a que analicemos la posibilidad de retirarle la concesión a TV azteca”, enfatizó.
Días antes de que Alatorre emitiera su mensaje, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, opinó que “salvar la economía significa salvar más vidas”.
El empresario dijo en su cuenta de Twitter que México puede actuar de otra manera ante la emergencia sanitaria por los contagios de COVID-19. Sugirió aislar solo a las personas en riesgo, mientras que las y los demás continúen sus actividades normales tomando medidas.
Un día después de que autoridades mexicanas declararan la emergencia sanitaria por el COVID-19 en México, Ricardo Salinas Pliego dijo a los empleados de Grupo Salinas que sigan trabajando porque el país “los necesita”, de acuerdo con un documento al que tuvo acceso la revista Proceso.
Salinas Pliego y su director general, Pedro Padilla Longoria, plantean que “nuestro país enfrenta un momento de retos, ante el cual todos estamos llamados a sumar esfuerzos en lo que nos corresponde”, de acuerdo con el documento citado por el semanario en el texto Pese a emergencia sanitaria, Salinas Pliego obliga a sus empleados a seguir trabajando, firmado por Mathieu Tourliere.