Hugo López-Gatell informó la disponibilidad de camas en el país con ventiladores para atender a pacientes con COVID-19 / La Ciudad de México tiene el 68 %
CIUDAD DE MEXICO, 28 de abril (EFE / EL UNIVERSAL).- Ciudad de México registra una ocupación de camas para enfermos críticos de COVID-19 del 32 por ciento, mientras que algunos hospitales privados han denunciado estar saturados ya cuando faltan diez días para el pico máximo de casos.
A una semana de haber iniciado la fase de máximos contagios (Fase 3), en donde los casos se cuentan ya por miles, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este martes que en la capital mexicana hay disponibles 68 por ciento de las camas con ventiladores para atender a los enfermos por el coronavirus SARS-CoV-2.
A nivel nacional, dijo se han ocupado el 20 por ciento de camas y existen 610 hospitales los que cuentan con más de 12 mil 682 camas para casos de infección aguda respiratoria grave (IRAG).
El funcionario resaltó que en México se ha logrado tener un contagio lento debido a la estrategia de distanciamiento social que implementó el Gobierno y recordó que las muertes en el país se han presentado en personas jóvenes con alguna enfermedad como diabetes, sobrepeso y obesidad.
De acuerdo con datos del Gobierno de la capital, varios hospitales públicos ya llegaron a su máxima capacidad, entre ellos los pertenecientes a la Secretaría de Salud como el Hospital Juárez de México, el Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” o el Hospital General “Manuel Gea González”.
También el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío” y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
Sancionarán a quien filtró información de la titular de la SFP
El presidente Andrés Manuel López Obrador le deseó pronta recuperación a Irma Eréndira Sandoval, titular de la Función Pública (SFP) -de quien ayer se informó que había resultado positiva a coronavirus-, mientras que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la secretaria tuvo “un Covid leve” y se encuentra en perfectas condiciones, además de indicar que ningún familiar fue contagiado.
En conferencia de prensa, el subsecretario Hugo López-Gatell adelantó que se investigará y se sancionará a quién filtró la información de la confirmación del contagio de la secretaria, puesto que, señaló, es una grave violación a la ética del servicio público.
El subsecretario López-Gatell apuntó que se siguen realizando estudios a compañeros de trabajo de la titular de la SFP, pero adelantó que de los contactos iniciales todos han resultado negativos.
“Sobre nuestra muy querida secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, la doctora está en perfectas condiciones; efectivamente como ella lo hizo público, tuvo Covid, un Covid leve como ocurre en el 80% de las personas y se aplicó el protocolo normal que se utiliza en todas las personas, del estado de contactos, el estudio de casos y contactos.
Aseguró que la filtración de la información de la prueba que confirma que la titular de la Función Pública estaba contagiada por coronavirus “representa una grave violación a la ética del servicio público, y estamos investigando quién filtró la información, porque se filtró la tabla de datos de las personas involucradas con sus nombres y esa es una grave violencia, que tendrá una sanción muy importante”.