Los decesos por COVID-19 llegan a 1,569, con 16,752 casos confirmados, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril (SinEmbargo).– En el día 37 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta mil 569 decesos por COVID-19, con 16 mil 752 casos confirmados acumulados, y con 5 mil 329 casos confirmados activos –los que se han reportado en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Los 5 mil 329 casos activos representan la tercera parte de los casos acumulados, indicó el funcionario desde Palacio Nacional.
Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California son las entidades con más casos activos, detalló. Ciudad de México y Sinaloa son los estados con más camas ocupadas, sin embargo, todavía hay disponibilidad, dijo el funcionario.
Otras 164 personas que murieron en el país son estudiadas para determinar si tenían el coronavirus, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud.
Para mitigar la curva de contagios, en México se necesita que la movilidad continúe su descenso, añadió el doctor Ricardo Cortés durante el reporte diario.
“8 de cada 10 personas que tengan COVID-19 van a tener una enfermedad leve porque el sistema inmune va a lograr controlar al virus. Son personas jóvenes, personas que no sean mujeres embarazadas y personas que no tengan enfermedades crónicas”, recordó el Subsecretario Hugo López-Gatell.
Pidió cuidados especiales para las personas que se encuentran en los grupos de riesgo. Lamentó que en México existan alimentos que no son saludables y provocan las enfermedades que hoy son el motor principal de la epidemia.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó este martes que “ha habido un aumento preocupante” del COVID-19 en América Latina y lamentó que solo la semana pasada se incrementasen en más 250 mil los casos confirmados sumando ya más de un millón de contagiados en todo el continente americano.
Dan de alta a 8 en CDMX
“Egreso pacientes COVID-19”, dice un letrero en color rojo en el Hospital Juárez México, donde hasta el momento, 8 pacientes que contrajeron la enfermedad, fueron dados de alta este lunes. Afuera, sobre la avenida Politécnico los esperaban sus familiares, luego de casi diez días, en los que solo recibieron información por parte de médicos y enfermeras.
Seis hombres y dos mujeres provenientes de la Ciudad de México y del Estado de México, se sumaron a los 74 pacientes que hasta este fin de semana también respondieron al tratamiento, los medicamentos y los cuidados de los especialistas del hospital y fueron dados de alta.
La capacidad hospitalaria de la Ciudad de México alcanzó el 55 por ciento debido a la pandemia de COVID-19, informó hoy la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.
La funcionaria detalló que la capital tiene hasta ahora 4 mil 152 casos confirmados de COVID-19 y 328 personas han muerto a causa de la enfermedad, mientras que el número de personas intubadas ha aumentado a 747.
Mientras tanto, tro elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, murió a consecuencia del COVID-19.
Se trata del uniformado Julio “N”, quien era Policía Segundo y fue diagnosticado con el virus desde el pasado 20 de abril.
Aunque la corporación le brindó todos los apoyos necesarios, incluyendo hospitalización, ayer murió en el Hospital Ignacio Zaragoza.
Edomex suma 177 fallecidos
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que hasta anoche el registro de casos confirmados de COVID-19 son 2 mil 455, así como la muerte de 177 mexiquenses.
Detalló que del total, 806 recibieron alta sanitaria, 623 se encuentran en aislamiento domiciliario y 849 están hospitalizados, 532 en nosocomios de la entidad y 317 en otros estados del país.
Sobre los fallecimientos, dijo, 122 residentes de diversos municipios y 55 mexiquenses fallecieron fuera de la entidad.
Hasta el momento hay mil 609 muestras en análisis como sospechosas y 4 mil 252 personas han dado negativo al padecimiento.
CFE reporta 30 contagios
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este martes que los casos positivos de COVID-19 entre su comunidad aumentaron 87.5 por ciento, al pasar de 16 a 30, pero solo en cuatro de ellos se ha requerido hospitalización y su condición se reporta como estable.
Indicó que el número de personas recuperadas se incrementó de tres a 12, mientras que el número de decesos se mantiene en dos personas, como se informó la semana pasada.
Penal de Jalisco tiene 29 casos
El Sistema Penitenciario de Jalisco reportó 29 casos positivos de COVID-19 dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande; la mayoría de ellos son asintomáticos y no han requerido hospitalización.
La Secretaría de Salud Jalisco informó que todos los pacientes se encuentran estables y en aislamiento con las medidas sanitarias correspondientes; se espera que varios de ellos al cumplir con los días de aislamiento sean dados de alta.
La dependencia precisó que los casos positivos únicamente se detectaron en el Reclusorio Preventivo y el resto del Sistema Penitenciario de la entidad no presenta ninguno.
Zacatecas suma 7 muertos
La Secretaría de Salud de Zacatecas informó que a las 05:30 horas de este martes se registró el séptimo fallecimiento en la entidad de un paciente positivo de COVID-19. Esta muerte a la par se ha convertido en el cuarto deceso de un habitante del municipio de Jerez, lugar considerado como foco rojo de contagio colectivo, debido a que el fenómeno de propagación surgió de migrante procedente de Estados Unidos que contagió tanto a familiares como a personal médico que lo atendió. Dicha situación generó el cierre parcial del Hospital General del municipio.
Van 20 decesos en Tlaxcala
La Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA) confirmó 156 contagios de COVID-19, 45 personas recuperadas de la enfermedad y 20 fallecimientos.
La dependencia informó que las dos nuevas defunciones se registraron en la SESA y corresponden a una mujer de 45 años de edad, con obesidad en segundo grado, y un hombre de 46 años, diabético, hipertenso y con obesidad.