Síguenos

México

México negocia con Cuba por apoyo médico

CIUDAD DE MEXICO, 6 de abril (AFP/SinEmbargo).- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que está en conversaciones con Cuba por un eventual apoyo médico para enfrentar la pandemia por el coronavirus, en momentos en los que su gobierno busca contratar a miles de especialistas de la salud.

“Sí hay pláticas para, si es necesario, pedirles que puedan ayudarnos precisamente con especialistas de terapia intensiva”, dijo el Mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.

“Ellos tienen enfermeras especializadas y médicos especializados en terapia intensiva”, agregó.

López Obrador reconoció también que ha habido apoyo de China, que donó mascarillas y kits de pruebas la semana pasada, y que también hay buena cooperación con Estados Unidos.

El anuncio viene luego de que el gobierno mexicano reconociera que tiene un déficit de especialistas para enfrentar la epidemia, que ha dejado hasta el momento 2.143 casos confirmados y 94 defunciones.

El pasado 4 de abril, el gobierno lanzó un plan para contratar a 6,600 médicos y 12.300 enfermeras para hacer frente a la pandemia.

Los servicios médicos cubanos, duramente criticados por Estados Unidos y Brasil, reaparecieron entre aplausos para combatir la pandemia de COVID-19, incluso en Europa, dando impulso a un programa vital para el desarrollo de la isla.

Italia, con más de 11,000 fallecidos por el nuevo coronavirus, es una de las 14 naciones que recientemente solicitó la intervención del contingente Henry Reeve de médicos cubanos, especializado en desastres naturales y epidemias.

También los convocó Andorra, mientras que Francia aprobó el ingreso de médicos cubanos a sus territorios de ultramar, necesitados de doctores, un plan que data del año pasado pero que llega en un momento oportuno.

Sin embargo Estados Unidos y Brasil acusan a Cuba de retener el grueso de los ingresos que pagan esos países por los médicos, y de someter a los profesionales a un régimen laboral parecido a una “esclavitud moderna”.

En 10 días, Conacyt terminará las pruebas de un ventilador para pacientes con COVID-19

López Obrador dio a conocer que en diez días, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) terminará las pruebas modelo para un ventilador creado para pacientes con COVID-19.

El Mandatario puntualizó que “lo mismo hace el Politécnico a pesar de la escasez de recursos, son muy buenos”.

“Ahora el Conacyt está ayudando mucho y está encabezando un proyecto para ver la posibilidad de construir en nuestro país un ventilador, está trabajando en eso, pero son los centros de investigación del Conacyt (…) todavía no podemos decir que ya se va a lograr pero están en pruebas y faltan diez días para poder saber”, expresó.

Además, el Jefe del Ejecutivo Federal refirió que hasta el momento los hospitales no están saturados, recordando que en la siguiente fase se aplicará el plan Marina y el Plan DN-III.

Siguiente noticia

Suman 125 muertes por el COVID-19