En uno de los escenarios más inusuales en la historia de los gritos de Independencia, debido al distanciamiento social por COVID-19, el presidente de la República entonó 20 vivas durante su pronunciamiento en el palco de Palacio Nacional, en el que no se mencionó a los trabajadores de la salud.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió a las puertas del palco principal de Palacio Nacional la bandera de México, escoltada por el ejército mexicano.
Noticia Destacada
Vila agradece al personal de Salud en el Grito de Independencia
Noticia Destacada
¡Vivan los héroes de la salud!: así fue el Grito en Campeche
Tras pronunciar los tradicionales cinco vivas protocolarios, el presidente López Obrador enalteció al “histórico pueblo de México”, así como las comunidades indígenas.
Noticia Destacada
Grito de Independencia en Quintana Roo: sigue los detalles aquí
Tras referirse a la sociedad en su conjunto, el mandatario nacional enalteció los valores abstractos del país, llamando a la libertad, justicia, igualdad y soberanía.
Por último, durante el grito presidencial, se expresó valores mundiales, en el que el presidente López Obrador exaltó la fraternidad universal, el amor al prójimo y “la esperanza en el porvenir”. Concluyó con los tradicionales tres “¡Viva México!”.
Al terminar el Grito de Independencia, la orquesta compuesta por la Banda de Música y Coro del Ejército Mexicano entonó el Himno Nacional a los pies del Balcón Presidencial, en pleno Zócalo iluminado por la Llama de la Esperanza.
Un juego de pirotecnia iluminó los cielos y se tocó música tradicional de diversas latitudes del país.
Por Redacción Digital Por Esto!
MP