La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, dará un Grito de Independencia totalmente distinto a los que se han dado a los largo de la historia del país, pues ante la pandemia de COVID-19 anunció que en este municipio de Nuevo León se conmemorarán las fiestas patrias a través de la plataforma de videojuegos Minecraft.
Minecraft es un juego de video de construcción en donde los usuarios crean mundos y hasta pueden recrear lugares o sitios reales.
Noticia Destacada
La verdadera historia del atentado del 15 de septiembre en Morelia
Noticia Destacada
Grito de AMLO EN VIVO: ceremonia virtual en la CDMX por Día de la Independencia 2020
Así que a partir de las 20:00 horas de este día, los habitantes de este municipio podrán tomar parte de los festejos virtuales al ingresar a la plataforma de Minecraft que se construyó especialmente para esta fecha.
“Este 15 de Septiembre adéntrate en nuestro Centro Histórico y da el Grito de Independencia en vivo en esta plataforma virtual”, dice el video promocional del evento.
Noticia Destacada
Ley Seca en CDMX y Edomex: entidades donde habrá este 15 y 16 de septiembre
Para celebrar de manera virtual primero debes descargar la app de Minecraft, luego dar clic en jugar para elegir el servidor; el que dispuso el municipio es el IP 144.217.233.63.
Debido a la pandemia de COVID-19 que afecta al país, el presidente López Obrador dará el Grito de Independencia sin público en el Zócalo y mañana, el desfile militar también será un evento reducido.
Lo mismo que gobernadores de los estados y municipios harán eventos públicos o masivos para celebrar la Independencia de México; echarán mano de las redes sociales para transmitir eventos musicales para celebrar la noche mexicana.
Incluso el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, llamó a la población a no hacer fiestas ni grandes celebraciones, pues la epidemia de COVID-19 sigue activa, y aunque los contagios van a la baja, aún prevale un alto índice de mortandad debido a este virus surgido en Wuhan, China, a finales del año pasado.
“Hacemos un llamado a evitar hacer reuniones masivas durante las fiestas patrias y a mantener las medidas preventivas para que logremos continuar el ritmo de disminución de los contagios de COVID-19”.
Por redacción Por Esto!
JH