Este sábado 10 de septiembre, la Secretaría de Salud informó que México registrpo 2 mil 369 nuevos casos confirmados y 45 defunciones por COVID–19 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el Informe Técnico Diario de la pandemia.
La Ssa detalló que, del 21 de agosto al 3 de septiembre, se han confirmado 7 millones 058 mil 533 casos totales y 329 mil 758 defunciones muertes por el virus, también se registraron 17 mil 510 casos con una tasa de incidencia de 13.5 por 100 mil habitantes.
Noticia Destacada
Contagios de COVID-19 en Yucatán se mantienen bajos este sábado
Noticia Destacada
Se registran 14 nuevos contagios de COVID-19 en Yucatán en las últimas 24 horas
Las 10 entidades con la tasa más altas de casos activos por cada 100 mil habitantes son: la Ciudad de México, Baja California Sur, San Luis Potosí, Baja California, Sinaloa, Sonora, Aguascalientes, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro.
Mientras que las entidades que reportan el mayor número de casos acumulados desde que inicio la pandemia de COVID-19 son: la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
Noticia Destacada
Gobierno de México recibe un millón 200 mil vacunas de Pfizer pediátricas contra COVID-19
Noticia Destacada
COVID-19 en Quintana Roo: SESA informa error en el número de casos
Asimismo, la dependencia recomienda atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias, como uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de gel antibacterial
En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si presenta complicaciones, es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR