El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’ que presentó el gobierno federal, es muy diferente a las estrategias que en su momento presentaron los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así lo expresó en conferencia de prensa.
“En un primer momento fue un tema nada más de la famosa declaración de guerra contra el narcotráfico que evidentemente tuvo un resultado negativo en la época del sexenio de Felipe Calderón”
Noticia Destacada
Presentan “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia": Qué es, cuándo se presenta y sus ejes
El gobernador aseguró que la medida tomada por Peña Nieto fue una reacción, mientras el mandatario estaba de viaje en la cumbre de Davos, donde habló sobre la reforma energética que se implementó.
Por otro lado, Alfredo Ramírez Bedolla destacó la rápida respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’.
“Ahora es totalmente distinto: es una acción inmediata, directa, que la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum activa de inmediato en estos momentos”
Noticia Destacada
Miles marchan en Uruapan por la paz y justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
También aseguró que se tuvieron más de 20 reuniones con diferentes autoridades clave, las cuales se van a integrar a diferentes sectores sociales, esto con la finalidad de lograr distintos resultados a los que se tuvieron con gobiernos anteriores.
“Ahora hay una acción inmediata, con sensibilidad y trabajo conjunto. El objetivo es que los recursos lleguen y se cumpla lo planeado”