La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado un ambicioso plan de acción dirigido a optimizar el sistema de Unidades de Intercambiabilidad.
Esta iniciativa apunta a incrementar significativamente la disponibilidad de medicamentos genéricos y biosimilares confiables para los consumidores.
Noticia Destacada
Alerta Cofepris por venta ilegal de toxina botulínica Linurase
Noticia Destacada
Cofepris clausura clínica en la Ciudad de México por operar sin licencias sanitarias
En un comunicado oficial, la autoridad sanitaria destacó su objetivo de facilitar el acceso a tratamientos esenciales mediante la promoción de una política robusta en favor de los medicamentos genéricos y el avance en la certificación de su intercambiabilidad.
Este movimiento llega en un momento crítico, dado que la estrategia de compra consolidada de medicamentos emprendida por el gobierno federal durante la gestión actual ha enfrentado desafíos para satisfacer la demanda completa del sector salud.
Noticia Destacada
Cofepris respalda iniciativa para prohibir venta de vapeadores
Noticia Destacada
Cofepris alerta sobre el producto milagro D-norm para personas con diabetes
Esta situación ha derivado en un notable desabasto de medicamentos, desencadenando, a su vez, un aumento del 30 por ciento en el gasto de bolsillo de las familias mexicanas para atender sus necesidades de salud desde 2018.
Como parte de las medidas a implementar, Cofepris introducirá nuevos lineamientos que establecerán los criterios para el reconocimiento y selección de los medicamentos de referencia.
Estas acciones buscan asegurar que los pacientes tengan acceso a opciones terapéuticas seguras y efectivas, mitigando el impacto del desabasto y los crecientes costos de atención médica.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO