
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó la venta de casas recuperadas o rematadas, esto con el objetivo de que las personas que buscan adquirir una vivienda tengan opciones accesibles para lograrlo.
Puede ser una opción muy buena, pero hay que tener cuidado antes de hacer la compra, ya que en ocasiones estas casas llegan a tener alguna irregularidad que puede perjudicar a los posibles compradores, por lo que antes de comenzar cualquier trámite hay que verificar que todo esté en regla.
Estos inmuebles recuperados o rematados no los vende de manera directa el Infonavit, ya que se distribuyen a través de inmobiliarias autorizadas, desarrolladoras, portales especializados y también, en ocasiones, por medio de subastas oficiales.
¿Que son las casas recuperadas de Infonavit y cuánto cuestan?
Este tipo de casas son propiedades que se devolvieron al instituto por incumplimiento de pagos en los créditos hipotecarios. Estas son rehabilitadas para después ponerlas a la venta a través del Programa de Regeneración Comunitaria, ofreciendo precios mucho más bajos, hasta 30 por ciento menor del valor que tienen en el mercado
Noticia Destacada
Expo Vivienda Yucatán 2025 atrajo a interesados en comprar su primera casa en Mérida
¿Quién puede comprar una casa recuperada de Infonavit?
Inmobiliarias y desarrolladoras autorizadas: Son las empresas encargadas de rehabilitar las propiedades recuperadas y ponerlas a la venta. Los interesados pueden contactarlas directamente o buscarlas en portales especializados.
Portales inmobiliarios: Algunos sitios permiten filtrar por opciones como “viviendas recuperadas de Infonavit” o “casas Infonavit” para facilitar la búsqueda.
Centros de Servicio Infonavit (CESI): En estas oficinas se puede consultar el catálogo actualizado de propiedades y recibir asesoría personalizada.
Subastas oficiales: El Infonavit organiza eventos donde se venden lotes de casas con descuentos significativos, accesibles a quienes cumplen con los requisitos.
¿Cómo comprar y dónde encontrar casas recuperadas del Infonavit?
Verificar el crédito disponible: Ingresar a “Mi Cuenta Infonavit” para confirmar el monto que se puede utilizar y precalificarse.
Revisar el estatus legal y físico de la propiedad: Un asesor puede orientar sobre la viabilidad de la compra mediante crédito Infonavit.
Contactar al vendedor autorizado: Si la propiedad se vende mediante inmobiliaria o desarrolladora, iniciar el proceso directamente con ellos; en caso de subasta, seguir los lineamientos establecidos.
Iniciar el trámite de adquisición: Una vez elegida la vivienda y resueltas las dudas, se procede a solicitar el crédito o financiamiento correspondiente.