
Ciudadanos se dividieron en opiniones sobre el nuevo esquema de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que ya eliminó el requisito de puntos para obtener una casa.
Ahora los criterios serán básicos, como contar con un empleo formal de, al menos, seis meses de antigüedad, percibir entre uno y dos salarios mínimos.

Noticia Destacada
Infonavit simplifica requisitos y ahora puedes obtener una vivienda con solo 6 meses de antigüedad laboral
“Muy bien, pero ahora hace falta que el Infonavit te cobre el mínimo de intereses, en la actualidad la gente saca una casa y más de la mitad del tiempo se la pasan pagando intereses”, dijo Gilberto Anaya.
Aseguró que una persona con un buen empleo formal, ganando entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales, con unos dos años laborando puede acceder apenas a un crédito de alrededor de un millón de pesos, el cual tampoco alcanza para una casa que no sea un huevito.
“Mi duda es, ¿qué monto le ofrecerán a un joven empleado de seis meses en su trabajo? y ¿qué se podría comprar con eso?”, cuestionó.

Noticia Destacada
Infonavit elimina el sistema de puntos: estos son los nuevos requisitos para obtener un crédito de vivienda en 2025
Otros indicaron que mucha gente debía esperar tres años para acceder a un crédito decente, por lo que no creen que sea buena noticia.
Autoridades de Infonavit en Quintana Roo se limitaron a comentar que su postura es la misma al de su director general, Octavio Romero Oropeza; sobre los posibles beneficiarios, aún no tienen un estimado, pero la idea es llegar a la mayor cantidad de personas, sobre todo, a las que ganen salarios mínimos.