Síguenos

Última hora

Lluvias dejan 64 personas fallecidas en 4 estados del país

Yucatán / Mérida

Expo Vivienda Yucatán 2025 atrajo a interesados en comprar su primera casa en Mérida

La Expo Vivienda Yucatán 2025 recibió a decenas de personas interesadas en comprar una casa.
Los asistentes a la Expo Vivienda conocieron varias opciones
Los asistentes a la Expo Vivienda conocieron varias opciones / Por Esto!

En el último día de Expo Vivienda Yucatán 2025, los asistentes aprovecharon la jornada para recorrer los módulos y conocer las opciones de vivienda que se ofertaron, con precios que oscilaron entre 900 mil y dos millones de pesos.

Durante el cierre de la exposición, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, los asistentes dialogaron directamente con representantes de empresas constructoras, agentes hipotecarios y dependencias públicas para comparar alternativas y facilidades de financiamiento.

Desde temprana hora, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI recibió a decenas de visitantes interesados en conocer los nuevos desarrollos habitacionales. En los pasillos se podían observar parejas jóvenes, madres y padres de familia, así como trabajadores del sector público y privado que buscaban una primera vivienda o una alternativa para cambiar de residencia.

Vecinos expresan su preocupación ante mujer de 82 años que vive sola; piden que autoridades la ayuden

Noticia Destacada

Vecinos de Tizimín piden ayuda por doña María: tiene 82 años, vive sola y en situación de abandono

Las opciones más buscadas fueron las de vivienda media, con costos que rondan entre un millón 200 mil y un millón 500 mil pesos, porque ofrecen espacios amplios, equipamiento básico y buena conectividad con los principales servicios urbanos.

Con tecnología

Al respecto, empresas constructoras destacaron el incremento en la demanda de viviendas sustentables, con sistemas de ahorro energético, paneles solares y materiales ecológicos, reflejo de un cambio en las preferencias de las nuevas generaciones.

María José Gómez, asistente de 32 años, comentó que acudió junto a su esposo y su hijo pequeño “para ver qué opciones tenemos, porque los precios están subiendo mucho, pero todavía se pueden encontrar casas accesibles si uno busca bien”. Añadió que las zonas del oriente de Mérida “siguen siendo las más convenientes por el costo y la cercanía con escuelas y servicios”.

Alexa Pauleth Aguilar Iturralde y María José Kantún Tziu alzan la voz por los derechos de las infancias

Noticia Destacada

Niñas de Valladolid alzan la voz por las infancias como diputadas por un día

Por su parte, José Alberto Ruiz, empleado del sector privado, señaló que la Expo Vivienda “ayuda mucho porque uno puede comparar directamente los planes de crédito de Infonavit, Fovissste o los bancos; antes había que ir a cada oficina, ahora aquí te explican todo”.

De acuerdo con los promotores presentes, los precios de las viviendas van desde 900 mil pesos en desarrollos ubicados al oriente de Mérida, en zonas como Ciudad Caucel, Tixkokob o Kanasín, hasta propiedades de más de dos millones de pesos en el poniente y norte, en áreas de crecimiento como Temozón, Conkal y Cholul.

En esta edición de la Expo Vivienda participaron instituciones financieras y organismos como el Infonavit, el Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal, que ofrecieron asesorías gratuitas sobre los esquemas de crédito disponibles y la posibilidad de combinar recursos para adquirir una propiedad.

Siguiente noticia

Cinco jóvenes aspiran a convertirse ene la Embajadora de Xmatkuil 2025: conoce a las participantes