
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que la minuta de la reforma a la Ley de Amparo será discutida de manera amplia y plural en San Lázaro.
Durante su participación en el Foro América Libre, la legisladora subrayó que el Congreso bicameral permitirá hacer las modificaciones necesarias:
“Garantizo como presidenta de la Cámara de Diputados esta necesidad clara de mostrarle a las y los ciudadanos cuáles son las posiciones públicas de los grupos parlamentarios, yo la garantizo”, afirmó.
López Rabadán adelantó que se esperan centenas de reservas por parte de las distintas bancadas, lo que permitirá transparentar el proceso y perfeccionar los artículos de la reforma en beneficio de la ciudadanía.
La polémica por el transitorio de retroactividad
La reforma aprobada en el Senado generó controversia debido a la inclusión de un artículo transitorio sobre retroactividad, lo que provocó críticas desde la oposición y sorpresa incluso en la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, calificó como un “ridículo” que Morena avalara el transitorio sin sustento constitucional:
“Mandaron al matadero al senador Manuel Huerta con una argumentación inconstitucional, solo por línea de mayoría”.
Por su parte, el líder de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que la medida viola principios elementales del derecho y acusó a Morena, PT y PVEM de estar “en el extravío total”.
En contraste, la morenista Verónica Camino defendió la inclusión del transitorio y aseguró que la medida será revisada por la Suprema Corte, argumentando que busca agilizar los juicios y evitar retrasos en casos sensibles, como los de deudores alimentarios o fiscales.
Oposición acusa riesgos de autoritarismo
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, acusó a la mayoría oficialista de ignorar la Constitución al aprobar la retroactividad:
“El artículo 14 constitucional es clarísimo: no se puede aplicar de manera retroactiva una ley en perjuicio de un ciudadano. Aprobarlo es consolidar un régimen autoritario”, afirmó.
Anaya anunció que su bancada llevará el tema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y analizará los recursos legales necesarios para intentar revertir la medida.
Debate abierto en San Lázaro
La Cámara de Diputados será ahora la encargada de revisar la reforma. López Rabadán reiteró que todas las reservas serán escuchadas y debatidas en el pleno, en un proceso que anticipa intensas discusiones legislativas.
Mientras tanto, la polémica por el transitorio de retroactividad seguirá marcando el rumbo de una reforma que impacta directamente en el acceso a la justicia en México.
IO