Síguenos

Última hora

¿A qué hora inicia la megamarcha del 2 de octubre en la CDMX?

México

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo impulsada por Claudia Sheinbaum

El Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo propuesta por Claudia Sheinbaum. La iniciativa redefine el “interés legítimo”, restringe suspensiones y digitaliza el trámite.
El objetivo central, de acuerdo con el Ejecutivo, es garantizar que el amparo siga siendo una herramienta de defensa ciudadana
El objetivo central, de acuerdo con el Ejecutivo, es garantizar que el amparo siga siendo una herramienta de defensa ciudadana / Cuartoscuro

El Senado de la República aprobó este miércoles, en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con 76 votos a favor, la iniciativa fue avalada en lo general, mientras que en lo particular recibió 70 votos a favor, 39 en contra y cero abstenciones.

La reforma busca modernizar el sistema de justicia, limitar abusos en el uso de suspensiones y establecer procedimientos más rápidos y transparentes en el juicio de amparo.

Los principales cambios que introduce la reforma

De acuerdo con la iniciativa aprobada, los ejes centrales de la modificación a la Ley de Amparo son:

  • Redefinición del “interés legítimo”: ahora se limita a quienes acrediten una afectación concreta y directa.
  • Restricciones a la suspensión: se reducen los alcances de las medidas cautelares que actualmente pueden frenar actos de autoridad de manera temporal.
  • Juicio de amparo electrónico: se impulsa la digitalización total del trámite, lo que permitirá mayor agilidad y acceso.
  • Armonización con normas fiscales: los procedimientos se ajustan para ser compatibles con regulaciones tributarias.
  • Ajustes procesales: se acotan plazos y se establecen nuevas disposiciones para agilizar la resolución de los juicios.
Rosa Icela Rodríguez compareció en la Cámara de Senadores.

Noticia Destacada

“Hay bastantes personas que van a ser procesadas”: Secretaria de Gobernación sobre huachicol fiscal

Contexto de la iniciativa

La propuesta de reforma fue enviada por la Presidencia de la República en septiembre de 2025, como parte de un paquete de cambios legales impulsados durante el primer año de gobierno de Sheinbaum.

El objetivo central, de acuerdo con el Ejecutivo, es garantizar que el amparo siga siendo una herramienta de defensa ciudadana, pero sin convertirse en un mecanismo que frene proyectos estratégicos o decisiones de interés público.

Reacciones y próximos pasos

Durante el debate, legisladores de oposición advirtieron que las restricciones a la suspensión podrían vulnerar el derecho a la defensa frente a actos de autoridad, mientras que la mayoría oficialista defendió que la reforma busca evitar el uso indebido del amparo para bloquear políticas públicas y obras de infraestructura.

La reforma ahora pasará a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en vigor.

IO

Siguiente noticia

Hoy no circula 2025 CDMX y Edomex: ¿Qué carros descansan este jueves 2 de octubre?