Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

México

¿Trump romperá con Canadá? Claudia Sheinbaum responde cómo impacta al tratado con México

Claudia Sheinbaum abordó las declaraciones de Donald Trump sobre cancelar negociaciones con Canadá. Explicó el estado actual del tratado comercial y la postura de México frente a esta posible ruptura.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó su intención de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

La mandataria llamó a la cautela y aseguró que México continuará avanzando en sus propios acuerdos.

México sigue con las negociaciones del tratado comercial

Claudia Sheinbaum destacó que, pese a las declaraciones de Trump, México mantiene un curso positivo en la revisión de puntos específicos del tratado comercial con Estados Unidos.

Explicó que el secretario de Economía tiene programado un viaje a la próxima reunión de APEC, donde sostendrá encuentros con funcionarios de la administración estadounidense.

“Vamos muy adelantados”, señaló Sheinbaum, al indicar que se están revisando temas que Estados Unidos considera como barreras comerciales, aunque muchos de ellos no son compartidos por el gobierno mexicano.

Donald Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá, tras la publicación de una anuncio contra los aranceles

Noticia Destacada

Donald Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá, tras la publicación de una anuncio contra los aranceles

Canadá, ¿fuera del acuerdo?

Sobre la posibilidad de que Estados Unidos continúe sin Canadá en el tratado, la presidenta evitó hacer conjeturas. “No hay que adelantarse, vamos a esperar”, respondió de forma breve ante la insistencia de la prensa sobre un eventual rompimiento entre los países socios.

La relación trilateral bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) ha sido un eje central en las políticas comerciales de la región desde su entrada en vigor en 2020.

Un distanciamiento entre alguno de los países podría tener repercusiones en inversiones, cadenas de suministro y relaciones diplomáticas.

Lo que dijo Trump

Donald Trump, presidente de estados Unidos, publicó en su red social que desea poner fin a las negociaciones con Canadá, sin ofrecer detalles específicos.

Esta postura generó inquietudes sobre el futuro del T-MEC, especialmente en un contexto de campaña electoral en Estados Unidos.

Por ahora, México mantiene su compromiso con la cooperación comercial y esperará el desarrollo de los acontecimientos para definir su siguiente paso en el ámbito internacional.

IO

Siguiente noticia

Fonden: así operaba el desaparecido fondo para desastres y por qué era ineficaz, según el gobierno federal