Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

México

Senado impulsa la “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores de edad tras caso de adolescente fallecida en Durango

La senadora Rocío Corona Nakamura del PVEM respaldó la “Ley Nicole”, iniciativa que busca prohibir las cirugías estéticas en menores de edad y sancionar penalmente a quienes las practiquen sin justificación médica, tras la muerte de una adolescente de 14 años en Durango.
En 2017 se realizaron más de un millón de procedimientos estéticos en menores de edad en el país
En 2017 se realizaron más de un millón de procedimientos estéticos en menores de edad en el país / Archivo

La senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rocío Corona Nakamura, expresó su respaldo a la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que busca prohibir las cirugías estéticas en menores de edad y sancionar penal y administrativamente a quienes realicen este tipo de procedimientos sin justificación médica.

La propuesta surge a raíz del caso de Paola Nicole, una adolescente de 14 años originaria de Durango que falleció tras complicaciones en una cirugía estética, lo que generó indignación social y un llamado a reforzar la protección de los derechos de las y los menores.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, en 2017 se realizaron más de un millón de procedimientos estéticos en menores de edad en el país, lo que evidencia la magnitud del problema.

Cirugías estéticas, un riesgo creciente entre adolescentes

Corona Nakamura lamentó que en el caso de Nicole “el consentimiento de su madre, los intereses económicos de la clínica y la presión social pudieron más que la prudencia médica y la obligación de proteger a la menor”.

La Secretaría de Marina tendrá mayores atribuciones para combatir amenazas en el mar.

Noticia Destacada

Diputados aprueban nueva Ley de la Armada: ¿de qué trata y cuál es el enfoque en ciberseguridad e IA?

La legisladora advirtió que este no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno que se extiende en hogares, escuelas y redes sociales, donde cada vez más adolescentes buscan someterse a procedimientos estéticos.

Incluso mencionó que algunas cirugías son ofrecidas como regalo de cumpleaños o de XV años, minimizando los riesgos reales que implican.

Proponen sanciones y evaluación psicológica previa

La iniciativa plantea que las cirugías estéticas en menores solo se permitan por razones médicas o reconstructivas, como en casos de labio leporino, deformidades o afectaciones derivadas de acoso escolar.

Además, la senadora propuso que, antes de autorizar cualquier procedimiento, se realice una evaluación psicológica que garantice una aceptación saludable del cuerpo y evite decisiones impulsadas por la presión social o la búsqueda de popularidad en redes sociales.

Con la “Ley Nicole”, el Senado busca proteger la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes, y poner fin a la práctica indiscriminada de cirugías estéticas sin justificación médica en México.

IO

Siguiente noticia

Ejército decomisa más de una tonelada de droga oculta entre cajas de chile en Sonora